Licenciatura en Higiene y Seguridad (Capital Federal)

Universidad de la Marina Mercante Institución privada
DFP_
Título ofrecido:Licenciado en Higiene y Seguridad en el TrabajoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Descripción de la carrera
- Estudiar, analizar, evaluar, organizar, dirigir e inspeccionar en ambientes laborales todo lo inherente a la Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Calcular, dirigir e implementar sistemas e instalaciones en ambientes laborales y actividades con riesgo asociados a iluminación; ventilación; radiaciones; carga térmica; ruidos y vibraciones; incendios y explosiones; transporte; manipulación de materiales o productos; contaminación; afluentes industriales; recipientes a presión; máquinas; herramientas y equipos.
- Implementar programas de trabajo en materia de higiene y seguridad laboral.
- Elaborar normas y redactar especificaciones técnicas referidas a higiene y seguridad laboral para la utilización, adquisición, importación y exportación de máquinas, herramientas, equipos e instrumentos.
- Caracterizar puestos de trabajo en función de los riesgos laborales e intervenir en la selección e ingreso de personal.
- Desarrollar programas de capacitación de prevención y protección de riesgos laborales.
- Investigar accidentes y enfermedades profesionales; confeccionar los índices estadísticos de los factores determinantes y fijar medidas correctivas.
- Diseñar y controlar equipos y elementos de protección de personal y colectiva.
- Analizar, evaluar y controlar contaminantes físicos y ergonómicos de ambientes laborales.
- Efectuar diagnósticos primarios. Tomar muestras con fines de análisis y control de contaminantes químicos y biológicos de ambientes laborales.
- Realizar arbitrajes, pericias, tasaciones y asesoramientos e informes técnicos relacionados con la higiene y la seguridad laboral.
Primer Año
• Análisis matemático
• Química I
• Seguridad I
• Sistemas de representación I
• Higiene I
• Seguridad II
• Química II
• Incendio
• Química I
• Seguridad I
• Sistemas de representación I
• Higiene I
• Seguridad II
• Química II
• Incendio
Segundo Año
• Legislación y org. Laboral
• Álgebra y geometría analítica
• Higiene II
• Sistema de lucha contra incendio
• Física general
• Ecología
• Práctica profesional I
• Sistemas de representación II
• Fundamentos de sociología, antropología y economía
• Álgebra y geometría analítica
• Higiene II
• Sistema de lucha contra incendio
• Física general
• Ecología
• Práctica profesional I
• Sistemas de representación II
• Fundamentos de sociología, antropología y economía
Tercer Año
• Ergometria y estudio del trabajo
• Higiene III
• Medicina laboral
• Seguridad III
• Tecnología de los materiales
• Toxicología laboral y enfermedades profesionales
• Probabilidad y estadística
• Práctica profesional II
• Ingles I (extracurricular)
• Informática I B (extracurricular)
• Higiene III
• Medicina laboral
• Seguridad III
• Tecnología de los materiales
• Toxicología laboral y enfermedades profesionales
• Probabilidad y estadística
• Práctica profesional II
• Ingles I (extracurricular)
• Informática I B (extracurricular)
Cuarto Año
• Maquinas térmicas
• Hidrología, geología y geomorfología
• Psicología y sociología laboral
• Contaminación y riesgos ambientales
• Química y toxicología ambiental
• Cap. De personal y téc. Didácticas
• Legislación ambiental
• Práctica profesional iii
• Protección radiológica y nuclear
• Ingles nivel II (extracurricular)
• Informática II B (extracurricular)
• Hidrología, geología y geomorfología
• Psicología y sociología laboral
• Contaminación y riesgos ambientales
• Química y toxicología ambiental
• Cap. De personal y téc. Didácticas
• Legislación ambiental
• Práctica profesional iii
• Protección radiológica y nuclear
• Ingles nivel II (extracurricular)
• Informática II B (extracurricular)
Documentación a Presentar:
Certificado legalizado
- Original del certificado de estudios de nivel medio completo, legalizado por la jurisdicción pertinente y fotocopia. Si carece del mismo, deberá presentar una constancia que acredite haber terminado sus estudios de nivel medio y que tiene en trámite el certificado de estudios. Su validez será de 60 días.
Documento de identidad
Documento Nacional de Identidad (DNI), con las fotocopias de las páginas identificatorias.
Apto psicofísico
Constancia Médica de aptitud psicofísica para el cursado de estudios universitarios, extendido por un profesional médico matriculado en la República Argentina.
Foto
- Dos fotos 4 x 4 de frente
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_