Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administración (A distancia)

Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Argentina Institución privada
Duración:5 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
La Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administración busca instruirte en el diseño, implementación y verificación de proyectos y planes estratégicos de negocios, desde una perspectiva de las mejores prácticas directivas y de management de las organizaciones actuales.
Además de promover la utilización de principios, métodos de análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para la mejora de resultados dentro de la empresa.
¿Quién debería estudiarlo?
La licenciatura está dirigida a ti que concluiste la Educación Media Superior y tienes interés por el desarrollo de sistemas de control y apoyo a la planeación de los procesos de producción, por lo que deseas adquirir habilidades de:
• Alineación de procesos de negocio a lo largo de la cadena de suministro.
• Diseño de métodos de trabajo basados en los conceptos de la ingeniería humana.
• Creación de sistemas de manufactura, usando procedimientos de investigación de operaciones y simulación de procesos.
• Planeación y control de sistemas comerciales, industriales y de servicios de manera eficaz y eficiente.
• Planeación financiera y al análisis de costos.
Campo Laboral
Sabías que 325,635 personas han estudiado una licenciatura afín a la Ingeniería Industrial, lo que representa un 3.1% del total de personas con carrera.
Al concluir la licenciatura, podrás desempeñarte en empresas industriales nacionales o transnacionales, en el sector económico o en puestos como:
• Responsable de líneas de producción
• Encargado de sistemas de control numérico
• Consultor de producción industrial
• Analista de certificación de procesos de operación
• Gerente de cadenas de suministros
• Jefe de control, logística y producción
Cuatrimestre 1
•Estructura de la industria de la transformación
•Álgebra superior
•Desarrollo sustentable
•Álgebra lineal
Cuatrimestre 2
•Física
•Estadística y probabilidad
•Química
•Cálculo diferencial e intregal
Cuatrimestre 3
•Ingeniería de métodos
•Investigación de operaciones
•Ingeniería de sistemas
•Tecnología de materiales
Cuatrimestre 4
•Sistemas de manufactura
•Sistemas de información en la empresa
•Tecnología de información aplicada a las empresas
•Planeación y control de la producción
Cuatrimestre 5
•Logística
•Planeación y control de la calidad
•Seguridad e higiene industrial
•Procesos industriales
Cuatrimestre 6
•Gestión en procesos de negocio
•Mercados globales y finanzas personales
•Administración del comportamiento organizacional
•Administración de procesos
Administración
•Administración de proyectos
•Administración de operaciones
•Logística
Requisitos de Inscripción
La entrega de documentos tanto físicos como digitales es de suma importancia para concretar el trámite de inscripción, que en este caso son:
• Acta de nacimiento original y actualizada. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
• Certificado total de estudios de educación media superior. El certificado de estudios realizados en la República Mexicana debe estar legalizado en el Estado de la República en que fue emitido; si ampara estudios no incorporados al Sistema Educativo Nacional (vg. estudios en el extranjero), debe estar legalizado o apostillado en el país en el que se emite, y en su caso, traducido. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
• Carta responsiva dirigida a UTEL, firmada de manera autógrafa y en original, por la cual el alumno reconoce que de no entregar documentos, podrá seguir estudiando el programa académico al que está inscrito, sin derecho a ser incorporado oficialmente a la autoridad educativa y por tanto, sin derecho a que sus estudios sean reconocidos o validados por ella. En tanto se recibe el original, el alumno deberá enviar un archivo digital de este documento.
• Original de solicitud de admisión, con firma autógrafa.
• Copia digital de comprobante de domicilio del alumno, con vigencia no mayor a seis meses.
• Copia digital de identificación oficial vigente. (Pasaporte, credencial de Instituto Nacional Electoral).
• Copia digital de cédula de Clave Única de Registro de Población.
• Copia digital del comprobante de pago.
• Todo alumno deberá cubrir el perfil de ingreso y/o antecedente académico solicitados por el programa académico, o justificarlo documentalmente.
Los requisitos técnicos con los que debe contar tu equipo de cómputo para el buen funcionamiento de la plataforma del aula virtual son:
• Procesador Intel Core i3 o superior
• Memoria (RAM) 2 GB o superior
• Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
• Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)
¡Ayudanos y Reportalo!