Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Córdoba Capital, Córdoba)

Universidad Siglo 21 Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Instrumentación Quirúrgica
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:8 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Sobre este programa
La Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica forma profesionales que pueden integrar y gestionar equipos de salud interdisciplinarios en diferentes ámbitos y niveles, participando en planes y programas sanitarios. También les brinda las habilidades para investigar, innovar y explorar tecnologías y procedimientos en el área quirúrgica, así como para organizar, administrar y evaluar los recursos materiales y humanos del área quirúrgica.
Además, los egresados de esta carrera pueden preparar y certificar los elementos e insumos necesarios para los procesos técnicos específicos, cumplir y verificar las normas de bioseguridad, promover y participar en la educación en salud y la educación permanente, y entender el impacto de la actividad humana en el medio ambiente y adaptarse a las nuevas tecnologías y al ser humano holístico.
Perfil profesional
El profesional egresado de la licenciatura estará preparado para desarrollarse en tres aspectos: Uno será la investigación, podrá liderar, coordinar y formar parte de grupos de investigación; otra área será la docencia y en este caso el egresado podrá participar del proceso de educación de futuros colegas. Y la otra área de incumbencia será la administración de centros quirúrgicos por medio de herramientas administrativas que le permita la gestión de recursos físicos, tecnológicos y del talento humano. Otro aspecto no menos importante será el compromiso social y la sustentabilidad de la actividad.
Competencias a desarrollar
El licenciado en instrumentación quirúrgica estará preparado para:
- Administrar un centro quirúrgico mediante la optimización del talento humano y los recursos materiales.
- Colaborar y realizar las tareas pre, intra y postoperatoria que sean relevantes a la instrumentación, como: Preparar el quirófano, Preparar la mesa de instrumental, Trasladar el paciente al quirófano, Colaborar con el equipo quirúrgico durante el acto quirúrgico, Trasladar el paciente desde el quirófano hacia el área de recuperación de paciente.
- Transmitir conocimientos de manera tal que sean asimilados por los alumnos en la docencia.
- Desempeñarse en equipos de investigación y formar parte de comité de bioética, de infectología, y de calidad y seguridad del paciente mediante herramientas como la bioestadística.
Primer Cuatrimestre
- INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA
- INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN
- HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA
- ANATOMÍA
- INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
- IDIOMA EXTRANJERO I
Segundo Cuatrimestre
- CIRUGÍA DE LA CABEZA
- ARQUITECTURA QUIRÚRGICA
- FISIOLOGÍA
- MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
- GABINETE DE PRÁCTICA PREHOSPITALARIA
- IDIOMA EXTRANJERO II
Tercer cuatrimestre
- CIRUGÍA DEL TÓRAX
- BIOINGENIERÍA
- SOCIOLOGÍA GENERAL
- PRÁCTICA HOSPITALARIA DE BAJA COMPLEJIDAD
- ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
- IDIOMA EXTRANJERO III
Cuarto cuatrimestre
- CIRUGÍA DEL ABDOMEN
- SUTURAS QUIRÚRGICAS
- PRÁCTICA HOSPITALARIA DE MEDIA COMPLEJIDAD
- SEGURIDAD E HIGIENE DEL ÁMBITO QUIRÚRGICO
- ESTERILIZACIÓN
- IDIOMA EXTRANJERO IV
Quinto cuatrimestre
- CIRUGÍA DE LOS MIEMBROS
- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO ESTÁNDAR
- ADMINISTRACIÓN
- PRÁCTICA HOSPITALARIA DE ALTA COMPLEJIDAD
- ÉTICA Y DEONTOLOGÍAPROFESIONAL
- IDIOMA EXTRANJERO V
Sexto cuatrimestre
- MARKETING I
- INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO ESPECÍFICO
- FARMACOLOGÍA GENERAL
- GRUPO Y LIDERAZGO
- IDIOMA EXTRANJERO VI
- SEMINARIO DE PRÁCTICA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
Séptimo cuatrimestre
- EPIDEMIOLOGÍA
- SALUD PÚBLICA
- BIOESTADÍSTICA
- ESTRATEGIA
- ATENCIÓN AL PACIENTE CRÍTICO
- PRÁCTICA PROFESIONAL DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
Octavo cuatrimestre
- CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
- ESTRATEGIAS Y MÉTODOS DE CAPACITACIÓN EN SALUD
- INVESTIGACIÓN EN SALUD
- COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
- DESARROLLO EMPRENDEDOR
- SEMINARIO FINAL DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
Otros Requisitos
- PRÁCTICA SOLIDARIA
- MATERIA/S ELECTIVA/S
Los alumnos deben cumplir con los siguientes requisitos para ser admitidos:
- Ser mayor de edad.
- Poseer título secundario.
- Completar la documentación de inscripción al programa
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!