Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica (Capital Federal)
Universidad Favaloro Institución privada
Título ofrecido:Licenciado(a) en Instrumentación Quirúrgica
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Egresado
- Conocer los contenidos de las disciplinas de las ciencias médicas que sirvan de fundamento científico a su formación profesional, y capacidad para integrar esos conocimientos y transferirlos a su desempeño específico como miembro del equipo interdisciplinario de salud.
- Dirigir, gestionar, administrar, coordinar, asesorar y auditar áreas con actividad Quirúrgica, Obstétrica y de Emergencias, mediante el análisis de situación, aplicación del juicio crítico, la investigación y evaluación de la atención del paciente quirúrgico, asegurando el respeto por la individualidad y dignidad personal de aquellos que se encuentren bajo su responsabilidad y/o cuidado.
- Conocer y aplicar las normas legales generales y específicas relacionadas con el ejercicio de la profesión para aplicarlas a su conducta profesional y personal.
- Desarrollar y/o aportar modelos de organización y planificación de las áreas con actividad quirúrgica realizando un seguimiento de las actividades que allí se realicen como también de los planes de trabajo.
- Planificar, organizar, ejecutar y dirigir programas y Establecimientos Educativos Universitarios o de Educación Superior no universitaria, para la formación, educación y perfeccionamiento de Profesionales en el campo de la Instrumentación Quirúrgica.
- Conocer los principios teóricos de la organización y administración de los servicios de salud hospitalarios y comunitarios, de acuerdo a su rol profesional.
- Conocer los fundamentos, métodos y técnicas de la investigación, capacidad para aplicarlos a la problemática de su práctica profesional y con los equipos interdisciplinarios del campo de la salud con los que le corresponda actuar.
- Integrar organismos competentes, nacionales e internacionales, para brindar asesoramiento a equipos responsables de la formulación de políticas y programas de formación y ejercicio profesional.
- Desarrollar un desempeño ético profesional a través de las responsabilidades personales y sociales asumiendo una conciencia plena de su vocación y de las actividades inherentes a la misma.
Primer Año
• Química y Física Biológica
• Fundamentos de Instrumentación I
• Historia de la Medicina y la Cirugía
• Anatomía y Fisiología II
• Microbiología, Parasitología y Virología
• Fundamentos de Instrumentación II
• Psicología
• Inglés I
Segundo Año
• Infectología y Bioseguridad
• Fármacos y Anestesiología
Tercer Año
• Salud Pública
• Inglés II
• Técnicas Quirúrgicas III
• Fundamentos de la Organización de las Áreas Quirúrgicas
• Deontología y Responsabilidad Profesional
• Atención al Paciente Clínico
• Centro Quirúrgico de Urgencias y Emergencias
• Principios Básicos de la Metodología de la Investigación
• Informática
Cuarto Año
• Bioética
• Administración y Gestión de las Áreas Quirúrgicas I
• Metodología de la Investigación I
• Cirugía en el Siglo XXI
• Asignatura Electiva I
• Epidemiología
• Responsabilidad Legal del Instrumentador Quirúrgico
• Administración y Gestión de las Áreas Quirúrgicas
• Metodología de la Investigación II
• Organización de Centros Educativos de la Instrumentación Quirúrgica
• Equipamientos de Alta Complejidad
• Control de Infecciones en las Áreas Quirúrgicas I
• Sistemas de Gestión de Calidad
• Atención del Paciente en la Emergencia I
• Comunicación y Dinámica de Grupos
Quinto Año
• Seguridad e Higiene en Áreas Quirúrgicas
• Atención del Paciente en la Emergencia II
• Didáctica de la Enseñanza en la Instrumentación Quirúrgica
• Asignatura Electiva II
• Taller de Tesina
• Cuidado del Material Quirúrgico
• Toxicología
Admisión
Para ingresar a la Carrera de Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica sólo es necesario efectuar una entrevista previa de carácter personal y orientativa sobre los contenidos de esta propuesta académica. Ésta entrevista se podrá realizar una vez completados los trámites de inscripción en la Oficina de Informes y Admisiones de la Universidad.
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!