Licenciatura en Música Especialidad Canto (Mendoza Capital, Mendoza)

Universidad Nacional de Cuyo Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Canto
Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Descripción de la carrera y campo ocupacional
El egresado de esta carrera puede desempeñarse como cantante lírico ya sea solista, en grupos de cámara o en ópera.
Su formación se fundamenta en la técnica (dominio de la emisión vocal) y en la interpretativa del repertorio del canto.
Tanto en su formación como en su desempeño profesional, el Licenciado debe comprender la
problemática global del Arte Musical y su relación con la realidad socio-cultural, aspirando a constituirse en agente de cambio de la comunidad en la que se inserte.
A lo largo de la carrera desarrolló destreza para la interpretación y ejecución de instrumentos, habilidad para integrar el arte musical con otras manifestaciones artísticas, así como también es dominio de algunos idiomas modernos.
Está preparado, además, para integrar equipos interdisciplinarios de trabajo en el área artístico-musical.
Las aptitudes necesarias para la carrera son:
excelente entonación y oído musical;
aptitud psicofísica especialmente vinculada con lo fono-respiratorio, auditivo y vocal;
y predisposición para la actuación escénica.
Primer Año
Canto I
Armonía
Piano Especializado I
Alemán I
Canto Coral I
Segundo Año
Canto II
Piano Especializado II
Francés I
Alemán II
Historia de la Música I
Práctica Escénica para cantantes I
Canto Coral II
Tercer Año
Canto III
Historia de la Música II
Morfología I
Francés II
Práctica Escénica para cantantes II
Cuarto Año
Canto IV
Historia de la Música III
Piano complementario especializado
Práctica Escénica para cantantes III
Historia del Arte
Quinto Año
Canto V
Historia de la Música Argentina y Americana
Práctica Escénica para cantantes IV
Foniatría
Seminario
1. Acreditar identidad y domicilio mediante presentación de documento de identidad (D.N.I., L.C., L.E.) y fotocopias de las páginas del mismo que acrediten la identidad y la residencia.
2. Fotocopia de partida de nacimiento.
3. Haber egresado del Nivel Polimodal o Secundario
4. Presentar fotocopia legalizada del diploma o certificado que acredite el egreso del Nivel Polimodal o Secundario.
5. Si al momento de inscripción el aspirante adeuda materias, deberá presentar un certificado provisorio que tendrá validez hasta el 30 de abril.
6. Si ha concluido los estudios secundarios en otro país deberá revalidar título de nivel medio al 30 de abril.
7. Presentar certificado de aptitud psicofísica para estudiar, expedido por organismo hospitalario oficial, nacional, provincial o municipal.
8. Una fotografía tipo carnet 4 x 4.
9. Certificado de cuerdas vocales
¡Ayudanos y Reportalo!