Título ofrecido:Licenciado en PeriodismoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Salta Capital - Salta
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Egresado de Técnico en Comunicación Periodística
Conocimientos:
- Saberes relativos a la producción y circulación de mensajes informativos y de opinión.
- Conocimiento sobre métodos de investigación, propios de cada medio.
- Conocimiento de los distintos lenguajes y las técnicas propias de cada medio.
- Saberes relativos a los aspectos éticos y legales de las instituciones, empresas y profesionales vinculados a la actividad.
Capacidades para:
- Integrar equipos de realización periodística en distintos medios de comunicación.
- Elaborar mensajes informativos y de opinión.
Alcances del Título de Técnico en Comunicación Periodística
El Técnico Universitario en Comunicación Periodística podrá desempeñarse correctamente en cualquier medio de comunicación para: confeccionar mensajes informativos y de opinión, redactar diferentes géneros informativos, realizar investigaciones no muy complejas y asistir en las producciones periodísticas de todo tipo según objetivos comunicacionales propuestos.
- Liderar equipos de trabajo en distintos medios de comunicación
- Realizar investigaciones periodísticas sobre cualquier tema que sea relevante para la sociedad de acuerdo a los requerimientos éticos, estéticos y de formatos propios de cada aplicación tecnológica de medios tradicionales y nuevos medios
- Trabajar en forma independiente realizando investigaciones científicas y sociales de índole periodística para cualquier medio y en cualquier formato, sobre temas que sean de interés para la sociedad
- Desempeñarse en empresas e instituciones en todas aquellas tareas que tengan que ver con el periodismo y su relación con los medios masivos y alternativos.
Perfil del Egresado de Licenciado en Periodismo
Conocimientos:
Además de los conocimientos adquiridos para el título de Técnico en Comunicación Periodística deberá saber sobre:
- La investigación científica y la investigación en Ciencias Sociales, sus métodos e instrumentos.
- Una visión histórica y geopolítica del mundo y de las relaciones internacionales.
- La elaboración de sondeos de opinión, encuestas y otros estudios especializados.
- El análisis periodístico de la realidad de nuestra sociedad y su problemática a nivel económico, político y social.
Capacidades para:
- Liderar equipos de trabajo en distintos medios de comunicación.
- Realizar investigaciones periodísticas sobre cualquier tema que sea relevante para la sociedad de acuerdo a los requerimientos éticos, estéticos y de formatos propios de cada aplicación tecnológica de medios tradicionales y nuevos medios.
1° Año
- LENGUA INGLESA ELEMENTAL
- TALLER DE REDACCIÓN
- PENSAMIENTO FILOSÓFICO I
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN I
- DISEÑO EN COMUNICACIÓN VISUAL
- EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
- PENSAMIENTO FILOSÓFICO II
- INFORMÁTICA
- ESTADÍSTICA
- TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN II
- PERIODISMO GENERAL
2° Año
- LENGUA INGLESA INTERMEDIA
- TEOLOGÍA I
- HISTORIA ARGENTINA I
- SEMIÓTICA GENERAL Y APLICADA
- TALLER DE FOTOGRAFÍA
- DISEÑO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
- TALLER DE PERIODISMO ESCRITO
- TEOLOGÍA II
- HISTORIA ARGENTINA II
- LINGUÍSTICA Y SOCIOLINGUÍSTICA
- ESTÉTICA E HISTORIA DEL ARTE
- TALLER DE PERIODISMO RADIAL
- PERIODISMO ESPECIALIZADO I (DEPORTIVO)
3° Año
- GEOGRAFÍA HUMANA
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIONES
- LITERATURA
- INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS POLÍTICAS
- TALLER DE PERIODISMO TELEVISIVO
- PERIODISMO
- PERIODISMO ESPECIALIZADO II (CULTURAL Y DE ESPECTÁCULOS)
- MEDIOS ALTERNATIVOS Y PERIODISMO SOCIAL
- DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- COMUNICACIÓN DIGITAL
- ECONOMÍA
- RÉGIMEN LEGAL DE LAS COMUNICACIONES
- TALLER DE PERIODISMO DIGITAL
- PERIODISMO ESPECIALIZADO III (JUDICIAL Y POLICIAL)
- TALLER DE PRÁCTICA PROFESIONAL
4° Año
- LENGUA EXTRANJERA OPTATIVA
- ANTROPOLOGÍA CULTURAL
- TALLER DE INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA
- PROYECTO DE TESIS
- SOCIOLOGÍA
- ANÁLISIS DEL DISCURSO
- PERIODISMO ESPECIALIZADO IV (ECONÓMICO)
- ÉTICA PROFESIONAL
- TALLER DE TESIS
- HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS
- OPINIÓN PÚBLICA
- PERIODISMO ESPECIALIZADO V (POLÍTICO)
- PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA
¡Ayudanos y Reportalo!