Título ofrecido:Licenciado en PsicologíaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Si te interesa la conducta humana, la manera en la que los individuos toman decisiones y construyen su proyecto de vida, si te motiva prestar atención a las historias de vida, a comprender las experiencias de las personas, aprender sobre los mecanismos funcionales de la mente y sentís una fuerte vocación orientada a convertirte en un artífice de salud y cambio para los demás, la formación en Psicología transforma tus intereses y motivaciones en una profesión. La licenciatura en Psicología, provee desde sus diferentes teorías, herramientas para asistir a las personas en su camino hacia la realización personal, para que las personas potencien sus capacidades y cualidades, recuperen su salud mental y mejoren sustancialmente su calidad de vida. Además podrás desempeñarte en diferentes contextos organizacionales e institucionales, aportando a la resolución de conflictos, desarrollando estrategias para responder a necesidades humanas a través del manejo de técnicas e instrumentos específicos de la disciplina.
Perfil Profesional
El egresado de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Siglo 21 será un profesional capacitado para:
- Aplicar y administrar métodos, técnicas y procedimientos psicológicos en la exploración, diagnóstico y tratamiento de las personas.
- Realizar análisis de puestos, orientación y selección de personal; asesoramiento, asistencia y capacitación profesional; evaluación de desempeño, motivación y comunicación.
- Construir, utilizar e interpretar técnicas psicométricas y psicodiagnósticas.
- Intervenir en equipos interdisciplinarios terapéuticos, de investigación, estudio y asesoramiento.
- Aplicar el conocimiento en el área de promoción de la salud, prevención e intervención a nivel individual, grupal, organizacional y comunitario.
¿Dónde podes trabajar?
- El Licenciatura en Psicología de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
- Práctica privada
- Organizaciones y empresas
- Instituciones educativas
- Hospitales y clínicas
- Empresas de Consultoría
- Consultoría particular
- Proyectos de investigación
Por qué estudiar Psicología en Siglo 21
- Cursado en el campus de Siglo 21 con la mejor infraestructura y equipamiento.
- Tecnología holográfica para la reproducción de imágenes tridimensionales. Este tipo de tecnología permite en un espacio áulico vivenciar en imágenes de tamaño real, el comportamiento humano, potenciando los procesos de análisis, reflexión, y acción.
- LEGO Mindstorms. Tecnología que ofrece material constructivo programable para el desarrollo de proyectos con Programación y Robótica.
- Planes de estudio actualizados en función de las nuevas teorías y exigencias del mercado.
- Posibilidad de elegir entre la orientación organizacional o clínica.
- Una formación orientada al desarrollo del Espíritu Emprendedor.
- Docentes con importante experiencia en sus respectivas disciplinas y real ejercicio de la profesión en ámbitos destacados (tribunales, empresas, fundaciones, etc.)
- Más de 500 horas de práctica psicológica y Práctica Profesional en relevantes organizaciones asignadas por la Universidad.
- Posibilidad de intercambio internacional en universidades extranjeras.
- nacional en universidades extranjeras.
Esta carrera tiene dos orientaciones:
Orientación Clínica: capacita al futuro profesional en el diagnóstico de individuos, familias y grupos. Apunta a objetivos que atañen a la salud mental y la calidad de vida de las personas. Provee herramientas de intervención psicoterapéutica desde diferentes modelos teóricos.
Orientación Organizacional: capacita al alumno para accionar en el contexto de las organizaciones, instituciones y empresas de diferente índole, aplicando conceptos psicológicos con el fin de mejorar la motivación, liderazgo y productividad, determinando la visión y la misión de los contextos laborales como así también optimizando los recursos humanos.
Universitarios 21 es el programa de ingreso que se compone del módulo Introducción a la Vida Universitaria (IVU) y dos materias que se integran al calendario académico, según la modalidad de estudio elegida. Las materias son: Aprender en el Siglo 21 y Tecnología, Humanidades y modelos Globales.
Primer año
- Desarrollo Emprendedor
- Idioma Extranjero I
- Introducción a la Psicología
- Neuroanatomía y Neurofisiología
- Psicología Evolutiva I
- Antropología
Segundo semestre
- Actualización Psicológica I
- Escuelas, Sistemas y Corrientes a la Psicología
- Idioma Extranjero II
- Introducción a la Filosofía
- Neuropsicología
- Psicología Evolutiva II
Segundo año
- Idioma Extranjero III
- Métodos y Técnicas de Investigación Social
- Psicoestadística
- Psicología Clínica
- Psicología Evolutiva III
- Teoría Psicológica I
Cuarto semestre
- Actualización Psicológica II
- Idioma Extranjero IV
- Psicología Social y Comunitaria
- Psicopatología I
- Teoría Psicológica II
- Téc. Instrumentos de Exploración I
Tercer año
- Ética y Deontología Profesional de la Psicología
- Psicologia Institucional y Psicohigiene
- Psicología Jurídica
- Psicología Laboral
- Psicopatología II
- Teoría Psicológica III
Sexto semestre
- Actualización Psicológica III
- Psicología Organizacional
- Psicopatología III
- Psicoterapia I
- Teoría Psicológica IV
- Técnicas Proyectivas I
Cuatro año
- Diagnóstico Organizacional (Orientación Organizacional)
- Diseño y Evaluación de Puestos (Orientación Organizacional)
- Grupo y Liderazgo
- Psicología de las Conductas Adictivas (Orientación Clínica)
- Psicología Educacional
- Psicoterapia II (Orientación Clínica)
- Téc. En Instrumentos de Exploración II
- Técnicas Proyectivas II
Octavo semestre
- Epistemología
- Métodos y Técnicas de Investigación Psicológica
- Práctica Profesional de Psicología
- Práctica Solidaria
- Psicología Forense
- Psicoterapia III (Orientación Clínica)
- Selección de Personal (Orientación Organizacional)
Quinto año
- Clínica Psicológica
- Estrategias de Intervención Comunitaria
- Orientac. Vocac. y Ocupacional
- Estrategias y Métodos de capacitación (Orientación Organizacional)
- Psicoterapia IV (Orientación Clínica)
- Seminario Final de Psicología
- Teoría y Práctica de la Motivación y Promoción (Orientación Organizacional)
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!