Ubicación:La Plata
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Alcance y Rol del Profesional
La psicología es una disciplina ligada directamente a la salud mental y a todos los condicionan- tes que contribuyen a su logro o a su pérdida en todos los ámbitos del desenvolvimiento humano. En este sentido, el Licenciado en Psicología trabaja en la búsqueda y el sostén de las mejores condiciones para que el estado de bienestar pueda ser alcanzado por todas las personas, sin importar el ámbito en el que desarrollen sus actividades: académicas, laborales, deportivas o cualquier otra en la que se involucre como persona, incluido el de la investigación científica de su objeto de estudio.
Principales áreas de trabajo
- Prescribir y realizar intervenciones de orientación, asesoramiento e implementación de técnicas específicas psicológicas tendientes a la promo- ción, recuperación y rehabilitación de la salud, o a la prevención de sus alteraciones y la provisión de los cuidados paliativos.
- Prescribir y realizar acciones de evaluación, diag- nóstico, pronóstico, tratamiento, seguimiento, recupe- ración y rehabilitación psicológica en los abordajes:- Individual - Grupal- Pareja- Familia- Organizaciones
- En el ámbito Judicial-forense: diagnosticar, realizar peritajes, asesorar y asistir psico- lógicamente, a personas en conflicto con la ley y víctimas de delitos, y a sus respecti- vos familiares.
- Asesoramiento en el área educacional.
- Diagnosticar, evaluar, asistir, orientar y asesorar en el área social-comunitaria para la promoción y la prevención de la salud y la calidad de vida de grupos y comunidades.
- Intervención en situaciones críticas de emergencias y catástrofes.
- Dirección, coordinación y evaluación de políticas, instituciones y programas de salud, educación, trabajo, justicia, derechos humanos, desarrollo social, comunicación social y de áreas emergentes de la Psicología.
Primer Año
• Psicología General I (C)
• Historia de la Cultura (C)
• Estadística (C)
• Responsabilidad Social y Humana de la Psicología (C)
• Teología I (A)
• Antropología Filosófica I (C)
• Biología Humana (C)
• Sociología (C)
• Historia de la Psicología (C)
• Psicología General II (C)
Segundo Año
• Análisis del Discurso (C)
• Teoría de los Tests y de las Técnicas de Evaluación Psicológica (C)
• Corrientes Actuales en Psicología I (C)
• Psicología del Desarrollo Infantil (C)
• Teología II (A)
• Antropología Filosófica II (C)
• Corrientes Actuales en Psicología II (C)
• Psicología de la Adolescencia (C)
• Neuroanatomía, Neurofisiología y Neuropatología (C)
• Técnicas Psicométricas de Evaluación Psicológica (C)
Tercer Año
• Psicología Social y Comunitaria I (C)
• Neuropsicología I (C)
• Psicología de la Adultez y los Vínculos (C)
• Técnicas Proyectivas de Evaluación Psicológica I (C)
• Psicopatología I (C)
• Teología III (A)
• Neuropsicología II (C)
• Psicología de la Senectud (C)
• Psicología Social y Comunitaria II (C)
• Psicopatología II (C)
• Técnicas Proyectivas de Evaluación Psicológica II (C)
• Psicología de las artes (C)
Cuarto Año
• Perspectiva Social de la Iglesia (C)
• Técnicas Proyectivas de Evaluación Psicológica III (C)
• Deontología Profesional (C)
• Psicología Organizacional e Institucional I (C)
• Psicología Clínica de Niños y Adolescentes (C)
• Principios de Neuropsicofarmacología (C)
• Teología IV (A)
• Metodología de la Investigación en Psicología (C)
• Psicología Organizacional e Institucional II (C)
• Técnicas Proyectivas de Evaluación Psicológica IV (C)
• Evaluación Neuropsicológica (C)
• Psicología Educacional y Orientación Vocacional (C)
Quinto Año
• Clínica Neuropsicológica (C)
• Psicología Preventiva y Salud Comunitaria (C)
• Psicología Jurídica y Forense I (C)
• Abordajes psicoterapéuticos de la infancia y la adolescencia (C)
• Campos de Inserción Profesional Emergentes (C)
• Prácticas Profesionales Supervisadas (A)
• Psicología Clínica Gerontológica (C)
• Psicología Laboral (C)
• Psicología Jurídica y Forense II (C)
• Abordajes psicoterapéuticos de la adultez, la senectud y los vínculos (C)
• Procesos Psicodiagnósticos y de Evaluación Psicológica (C)
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!