Título ofrecido:Licenciado en PublicidadTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Salta Capital - Salta
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Técnico en Comunicación Publicitaria
Conocimientos
- Saberes relativos a las organizaciones, a la producción y circulación de mensajes dentro y fuera de las mismas.
- Conocimiento de los métodos de investigación de los públicos.
- Conocimiento y manejo del mix de comunicación (comunicaciones integradas).
Capacidades
- Aprender a trabajar en equipos de comunicación para cubrir necesidades internas y externas de la organización.
- Desarrollar tareas de investigación de mercado, sondeos de opinión, encuestas y otros estudios especiales.
- Colaborar en la realización de producciones publicitarias de todo tipo según objetivos de comunicación propuestos.
Alcances del Título
El Técnico en Comunicación Publicitaria podrá trabajar en agencias de publicidad o desempeñarse en cualquier tipo de organización: empresas, fábricas, hospitales, asociaciones, sindicatos, etc. bajo la dirección de un Licenciado en Publicidad o Gerente de Publicidad. Actividades para las que resulta competente:
- Ejecutar estrategias de comunicación.
- Realizar la producción publicitaria.
- Colaborar en el diseño de imagen empresaria y de marca.
- Asesorar en el diseño comunicativo de una página WEB, packaging, promociones, ejecución de campañas y realización de propagandas.
- Desarrollar tareas de investigación de mercado, encuestas y sondeos de opinión.
El Licenciado en Publicidad
Conocimientos
Además de los conocimientos propios del técnico deberá saber sobre:
- Las agencias de publicidad, su funcionamiento y formas de administración.
- Las distintas formas de comunicación comercial con sus instrumentos promociónales y sus estrategias de implementación.
- Manejo idóneo de las estrategias de comunicación en los distintos soportes técnicos y formas de mensajes según correspondan a los destinatarios, los objetivos de comunicación y los medios apropiados para llegar a ellos.
- Conocimientos de semiótica que le permitan utilizar códigos y estructuras subyacentes de discursos con el fin de persuadir.
- Conocimientos de psicología que le permitan adecuar el mensaje según las características del destinatario.
- Conocimiento de pedagogía para aquellos procesos de comunicación en los que se debe lograr cambios sociales que requieren un aprendizaje previo.
Estará capacitado para:
- Dirigir una agencia de publicidad cumpliendo todas las demandas de la misma.
- Asesorar a instituciones públicas y privadas en temas concernientes a la comunicación de imagen y venta de productos o servicios.
- Diseñar, producir y evaluar campañas de todo tipo, para cualquier público y por cualquier medio.
- Diseñar y realizar investigaciones de mercado sobre temas concernientes a la comunicación.
- Dirigir Agencias de Publicidad y Consultoras de Comunicación Social.
Alcances del título
El Licenciado podrá desempeñarse en:
- Empresas o Agencias de Publicidad de todo tipo.
- Asociaciones privadas y públicas, con y sin fines de lucro; y empresas de todo tipo. El único requisito es que tengan la posibilidad según su estructura de instalar un departamento de Publicidad en el que este profesional pueda desempeñar sus actividades.
- Consultoras de empresas que incluyan entre sus actividades el asesoramiento en temas de publicidad.
Actividades que llevará a cabo nuestro profesional:
- Manejo de cuentas de clientes de la Agencia.
- Dirección integral de una Agencia de Publicidad.
Campañas publicitarias para:
- Dar a conocer la entidad.
- Crear, mantener o mejorar la imagen a través de estrategias de comunicación.
- Modificar actitudes de los distintos públicos hacia la organización.
- Modificar hábitos y costumbres sociales a través de campañas educativas y de responsabilidad social de instituciones o empresas.
- Construir la imagen de un candidato político y gestionar su campaña.
Campañas para las Empresas Públicas con el propósito de:
- Informar para utilizar los servicios y cumplir las obligaciones.
- Favorecer el conocimiento de las leyes hacia el público en general.
- Modificar comportamientos (Por ejemplo: campaña para ahorro de energía, prevención de drogadicción).
- Modificar hábitos o costumbres sociales (Por ejemplo: planificación familiar).
- Crear, mantener o mejorar la imagen institucional.
- Favorecer la actividad de algunos sectores.
- Favorecer la entrada de turistas.
- Obtener dinero voluntariamente de los ciudadanos.
- Promocionar servicios.
En las empresas con fines de lucro podrá:
- Confeccionar estudios de público y de mercado para la empresa.
- Realizar auditorías de comunicación de imagen y estrategias para resolver problemas detectados en la imagen proyectada.
- Planificar estrategias para el posicionamiento institucional o del producto y/o servicio.
- Realizar análisis sobre el producto o las estrategias de comunicación de la competencia.
- Planificar y realizar campañas de promoción y publicidad de productos y/o servicios.
- Evaluar la inversión en publicidad y su relación de costo con el de venta y consumo del producto y/o servicio.
1° Año
- LENGUA INGLESA ELEMENTAL
- TALLER DE REDACCIÓN
- PENSAMIENTO FILOSÓFICO I
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN I
- DISEÑO EN COMUNICACIÓN VISUAL
- EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
- PENSAMIENTO FILOSÓFICO II
- PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN
- INFORMÁTICA
- ESTADÍSTICA
- TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN II
2° Año
- LENGUA INGLESA INTERMEDIA
- TEOLOGÍA I
- SEMIÓTICA GENERAL Y APLICADA
- TALLER DE FOTOGRAFÍA
- INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
- DISEÑO Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
- PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN CREATIVA I
- TEOLOGÍA II
- MERCADOTÉCNIA
- ESTÉTICA E HISTORIA DEL ARTE
- PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN CREATIVA II
- COMUNICACIÓN PUBLICITARIA
- TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
3° Año
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIONES
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
- ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA DE COMUNICACIÓN
- SEMIOLOGÍA DE LA PUBLICIDAD
- PLANIFICACIÓN DE MEDIOS
- COMUNICACIONES INTEGRADAS
- DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- COMUNICACIÓN DIGITAL
- DIRECCIÓN Y ATENCIÓN DE CUENTAS
- MARKETING SOCIAL Y POLÍTICO
- RÉGIMEN LEGAL DE LAS COMUNICACIONES
- PLANIFICACIÓN DE MEDIOS II
4° Año
- EDUCOMUNICACIÓN
- PROYECTO DE TESIS
- SOCIOLOGÍA
- COMUNICACIONES COMERCIALES
- COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
- ANÁLISIS DEL DISCURSO
- AGENCIA DE PUBLICIDAD
- ÉTICA PROFESIONAL
- TALLER DE TESIS
- HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS
- PLANIFICACIÓN
- COMUNICACIÓN POLÍTICA
- OPINIÓN PÚBLICA
- PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA
¡Ayudanos y Reportalo!