Licenciatura en Relaciones Internacionales (Córdoba Capital, Córdoba)

Universidad Siglo 21 Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Relaciones InternacionalesTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Buscás entender un mundo en el que las fronteras influyen en la vida social, política y cultural de las personas. La economía a escala global plantea a diario nuevos desafíos. Crecen las comunidades virtuales, mientras los conflictos territoriales no dan tregua y los Estados no siempre pueden dar cuenta de dinámicas que los trascienden. Esta Licenciatura te preparará para abordar el apasionante escenario de la Sociedad Internacional en el Siglo XXI. Con una sólida formación en sus bases históricas, políticas, económicas y sociales, podrás identificar un problema, analizar sus causas y posibles efectos para plantear alternativas de solución y cursos de acción. Incorporarás conocimientos sobre Geopolítica, Diplomacia y Derechos Humanos; además de análisis prácticos y simulación de problemas que te prepararán para escenarios reales. De este modo, serás capaz de asesorar en política exterior a organismos del Estado y no gubernamentales; así como a empresas con potencial, o ya posicionadas en el mercado internacional.
El egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Siglo 21 será un profesional capacitado para:
- Participar en la gestión de organizaciones privadas con implicancias internacionales.
- Asesoría en el desarrollo de negocios internacionales.
- Asistir técnicamente, desde la conducción y la gestión, al funcionamiento de las organizaciones gubernamentales en las áreas vinculadas a las Relaciones Internacionales.
- Explicar de manera crítica y constructiva los fenómenos que experimentan la Sociedad Internacional Contemporánea.
- Trabajar, ya sea desde el ámbito público como desde el privado, para una mejor inserción internacional de nuestro país.
- Desempeñar actividades de representación del país ante otros Estados, en foros internacionales de carácter gubernamental y no gubernamental.
¿Dónde podes trabajar?
El Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
- Organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales
- Diplomacia y política internacional
- ONGs
- Periodismo especializado
- Consultor/ Asesor
- Docencia
- Investigación
Por qué estudiar Relaciones Internacionales en Siglo 21
El Licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad Siglo 21 podrá desempeñarse en:
- Dos modalidades de cursado flexibles e innovadoras, adaptadas a tus necesidades.
- Planos de estudio modificado en función de los continuos cambios del contexto.
- Doble titulación con la Licenciatura en Ciencia Política.
- Infraestructura tecnológica, mobiliario y tecnología virtual.
- Experimenta 21: Aula Magna Tribunal, un ambiente representativo de la actividad del campo del derecho. Práctica y experiencia de los mediante rol playing. Práctica profesional mediante un simuladores virtuales.
- Docentes y profesionales vinculados a la carrera, insertos en el mundo académico, institucional y productivo.
- Práctica profesional en instituciones públicas (municipales, provinciales, nacionales e internacionales) y privadas (consultoras y empresas).
- Dominio del idioma inglés, y posibilidad de certificar tus conocimientos con exámenes internacionales de idioma.
- Posibilidad de intercambio internacional en universidades extranjeras.
- Viajes de carrera.
Primer Año
- Antropología
- Epistemología
- Historia moderna
- Idioma Extranjero I
- Introducc. a las Cs. Políticas ya las RRII
- Introducción a la Filosofía
- Sociología General
- Herramientas Matemáticas II - Análisis
- Historia Contemporánea
- Idioma Extranjero II
- Métodos y Técnicas de Investigación Social
- Psicología Social
- Teoría Política I
Segundo Año
- Derecho Constitucional
- Economía I
- Herramientas Matemáticas III - Estadística I
- Idioma Extranjero III
- Política internacional
- Práctica Solidaria
- Teoría Política II
- Economía II
- Geografía Económica
- Idioma Extranjero IV
- Introducción al Comercio Exterior
- Problemas Internac. Contemporáneos
- Teoría Política III
Tercer Año
- Economía Política Internacional
- Economía Internacional
- Historia de América Latina
- Idioma Extranjero V
- Metodología de Análisis de Datos Cuantitativos
- Teoría de las Relaciones Internacionales
- Derecho Internacional Público
- Examen Final Integrador Presencial I (Módulo Cursado) - Relaciones Internacionales
- Finanzas Internacionales
- Historia Argentina
- Idioma Extranjero VI
- Seguridad Internacional
- Sistemas Políticos Comparados
Cuarto Año
- Organizaciones Internacionales y Transnacionales
- Procesos de Integración Regional
- Producción y Análisis de Datos Cualitativos
- Práctica Profesional de Relaciones Internacionales
- Agenda Internacional
- Derecho Internacional Privado
- Economía Argentina
- Historia Diplomática y Política Exterior Argentina y Latinoamericana
- Seminario Final de Relaciones Internacionales
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!