Licenciatura en Tecnología Industrial de los Alimentos (Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Tecnología Industrial de los AlimentosTítulo oficial
Título oficial
Título Intermedio:Técnico Universitario en Control de Alimentos
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Descripción
Al estudiar la Licenciatura o la Ingeniería en Alimentos en UADE, tendrás una formación especialmente valorada y reconocida por las empresas alimentarias, tanto por los conocimientos que te ofrecen estas carreras en diseño, producción, desarrollo y control de calidad de alimentos, como por la amplia capacitación en el gerenciamiento de los negocios del sector.
Las carreras de alimentos en UADE comienzan su historia con la Licenciatura en Tecnología Industrial de los Alimentos, hace más de 40 años, siendo una de las primeras del país. Esta amplia trayectoria es un claro signo de la calidad de la enseñanza impartida. Posteriormente, se incorporó el título de Ingeniería en Alimentos.
¿Por qué estudiar Tecnología Industrial de los Alimentos en UADE?
Carrera acreditada internacionalmente
UADE es la primera y única universidad en Sudamérica en contar desde el 2011 con la certificación internacional de la IFT, el Instituto de Tecnología de Alimentos de los Estados Unidos. En 2012, la Licenciatura en Tecnología Industrial de los Alimentos de UADE fue reconocida por primera vez por el Institute of Food Technologists (IFT), principal organismo que otorga estas distinciones a nivel mundial. En 2014 fue reacreditada por tercera vez consecutiva y UADE continúa siendo la única Universidad de Sudamérica con este logro. El reconocimiento permite que los graduados de UADE obtengan un título universitario certificado internacionalmente lo cual facilitará notablemente su inserción laboral en el mundo.
La IFT es una sociedad científica internacional sin fines de lucro de profesionales dedicados a la ciencia y la tecnología de los alimentos, en áreas relacionadas en la academia, el gobierno y la industria. Tiene más de 17.000 miembros en más de 95 países. Esto acredita que nuestras carreras de Alimentos se dictan con los más altos estándares nacionales e internacionales.
Inserción Laboral de nuestros Graduados en Alimentos:
De acuerdo con el Censo 2022 de graduados de la carrera:
- El 97% se encuentra trabajando en la actualidad y un 88% en un puesto relacionado con lo que estudió.
- Tenemos graduados empleados en Argentina, España, Estados Unidos, Chile, México, Uruguay, Reino Unido, Paraguay, Francia, Austria y más países.
- El 73% trabaja en el sector privado, un 10% en el estado, un 8% de forma independiente y un 7% tiene su propia empresa.
- El 51% utilizó la Bolsa de Empleos de UADE y el 90% ya se encontraba trabajando al momento de recibirse
Referencias
- Investigación, Desarrollo e Innovación de nuevos alimentos o tecnologías de producción
- Diseño y control de procesos industriales para la elaboración de alimentos
- Investigación, identificación y recuento de microorganismos de importancia en los alimentos
- Emprendedorismo y management de negocios de alimentos mediante la aplicación de herramientas de gestión
Primer Año
- QUÍMICA GENERAL
- ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA
- BIOLOGÍA I
- ANÁLISIS MATEMÁTICO I
- PENSAMIENTO CRÍTICO Y COMUNICACIÓN
- INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
- FÍSICA GENERAL
- QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA
- ANÁLISIS MATEMÁTICO II
- BIOLOGÍA II
Segundo Año
- ÓPTICA Y CALOR
- ÉTICA Y FILOSOFÍA
- ESTADÍSTICA GENERAL
- QUÍMICA ORGÁNICA
- QUÍMICA ANALÍTICA
- MICROBIOLOGÍA GENERAL
- TERMODINÁMICA
- ANÁLISIS INSTRUMENTAL
- QUÍMICA BIOLÓGICA I
- INGLÉS I (LECTOCOMPRENSIÓN)
Tercer Año
- QUÍMICA BIOLÓGICA II
- LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
- INGLÉS II (LECTOCOMPRENSIÓN)
- MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
- OPTATIVA (1 MATERIA)
- BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
- ESTADÍSTICA APLICADA
- FENÓMENOS DE TRANSPORTE
- FISICOQUÍMICA
- LEGISLACIÓN ALIMENTARIA
Cuarto Año
- TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA
- OPERACIONES UNITARIAS
- TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS I
- NUTRICIÓN Y EVALUACIÓN SENSORIAL
- BROMATOLOGÍA
- OPTATIVA (1 MATERIA)
- MATERIALES Y TÉCNICAS DE ENVASADO
- CALIDAD ALIMENTARIA
- TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS III
- PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
- TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS II
- DNI, frente y dorso (formato PDF).
- Fotografía digital 4x4.
- Presentar constancia de alumno regular (si todavía estás cursando el último de la escuela secundaria), certificado de estudios secundarios completo o certificado de título en trámite, emitido por el establecimiento del que egresaste o en el cual cursás actualmente (Formato PDF).
- Abonar el Derecho de Admisión
La documentación deberá presentarse en formato digital. La Universidad no recibe documentos en formato físico.
¿Cómo formalizo mi admisión a la universidad?
- Realizar una entrevista con el Director de Carrera. Esta entrevista será presencial en el Campus donde curses la carrera.
- Aprobar los exámenes del Sistema de Admisión (SIA).
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!