Licenciatura en Terapia Ocupacional (Santa Fe Capital, Santa Fe)

Universidad Nacional del Litoral Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Terapia Ocupacional
Ubicación:Santa Fe Capital - Santa Fe
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Campo Ocupacional
La Terapia Ocupacional es un saber disciplinar que permite analizar, seleccionar e instrumentar las ocupaciones de las personas en relación a tres Áreas fundamentales (Automantenimiento, Productividad, Esparcimiento) para promover, mantener y/o recuperar la salud.
Perfil del título
- Evaluar capacidades psicofísicas de las personas.
- Diseñar y elaborar equipamiento protésico y ortésico y entrenar en la utilización del mismo.
- Diseñar y elaborar equipamiento ambiental fijo y móvil destinado a mejorar las posibilidades de autonomía de las personas y evaluar la pertinencia de su utilización.
- Participar en equipos interdisciplinarios para el diseño, ejecución y evaluación de Planes, Programas y Proyectos de desarrollo comunitario, de habilitación/rehabilitación profesional/laboral.
- Realizar arbitrajes y peritajes referidos a la evaluación de la capacidad funcional psicofísicas de las personas.
- Planificar, organizar, dirigir y evaluar servicios de Terapia Ocupacional.
¿Qué se Estudia?
Las asignaturas del Plan de Estudio están organizadas en cuatro (4) Áreas a saber:
1. Fundamentos de Terapia Ocupacional y Ocupaciones Instrumentales, que proporciona los conocimientos del rol profesional y de los diferentes modelos conceptuales de Terapia Ocupacional, así como las competencias propias del ejercicio de la profesión.
2. Biomédica, que permite conocer las funciones normales de las personas e identificar las patologías en cuyos tratamientos participa la Terapia Ocupacional.
3. Psicosocial, que aborda el conocimiento de la persona, permitiendo comprender su comportamiento y los trastornos psicopatológicos desde un enfoque holístico totalizador.
4. Práctica Profesional e Investigación, que permite ejercer el rol profesional y elaborar nuevos marcos teóricos, diseñar estrategias terapéuticas, atendiendo a los nuevos problemas éticos que se plantean a partir de la aplicación de la ciencia y la tecnología de los cambios sociales, modelos de vida, valores y derechos.
Primer Año
Anatomía
Teoría de la Terapia Ocupacional I
Psicología General
Ocupaciones Instrumentales I
Biomecánica
Antropología Filosófica
Estética I
Práctica Profesional I
Segundo Año
Teoría de la Terapia Ocupacional II
Fisiología
Psicología del Desarrollo
Sociología
Ortopedia y Traumatología
Ocupaciones Instrumentales II
Órtesis y Ayudas Técnicas
Metodología de la Investigación
Psicología Social
Práctica Profesional II
Estética II
Tercer Año
Teoría de la Terapia Ocupacional III y IV
Clínica Médica
Neurología
Ocupaciones Instrumentales III
Optativas I y II
Psiquiatría Clínica
Práctica Profesional III
Salud Ocupacional
Cuarto Año
Teoría de la Terapia Ocupacional V
Estadística Metodológica
Práctica Profesional IV y V
Optativa III
Seguridad Social y Legislación
Pedagogía General y Especial
Etica Aplicada
Organización y Administración de Terapia Ocupacional
Quinto Año
Práctica Profesional VI
Investigación en Terapia Ocupacional
Trabajo Final
- Fotocopia de la primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad.
-Partida de nacimiento, legalizada por el Registro Civil, Juez de Paz o Escribano (de no más de 6 meses de antigüedad).
-Fotocopia del certificado de estudios secundarios, legalizada por la UNL (en la oficina de Diplomas y Legalizaciones de Rectorado) o constancia de título en trámite. En caso de adeudar materias del nivel medio o polimodal el certificado deberá especificar cuántas y cuáles son dichas materias.
-4 fotografías de 4 x 4 cm. de frente, color.
-Constancia de grupo sanguíneo y factor RH.
¡Ayudanos y Reportalo!