Título ofrecido:Licenciado en TurismoTítulo oficial Resolución Ministerial Nº 3067/19
Título oficial Resolución Ministerial Nº 3067/19
Ubicación:Salta Capital - Salta
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Egresado
Es un profesional comprometido con la sociedad desde una postura integral, ética y crítica. Se destaca por su capacidad para diseñar y dirigir organizaciones del sector público y privado al servicio de las comunidades receptoras y de los visitantes y se desempeña competentemente en la formulación de planes de desarrollo y ordenamiento turísticos desde una perspectiva innovadora y sostenible; a la vez que realiza estudios e investigaciones científicas en su temática específica y posee habilidades de comunicación efectiva y un correcto dominio del idioma inglés como segunda lengua.
Este profesional debe ser capaz de:
- Analizar el fenómeno turístico desde una perspectiva amplia, respondiendo al marco de globalización que caracteriza los procesos económicos y culturales de la actualidad, articulando en forma constante el saber científico con la praxis.
- Dominar marcos teóricos y metodológicos que le permitan reconocer las problemáticas propias de la actividad turística para actuar sobre la realidad con un sentido crítico.
- Aplicar los métodos e instrumentos de análisis económico y social en diversos contextos institucionales y espaciales.
- Actuar como planificador o administrador del desarrollo turístico sustentable, teniendo en cuenta las variables necesarias para su producción y aquellas que las modifican: los atractivos, las actividades, los servicios básicos y complementarios y las organizaciones vinculadas al sector y la comunidad local.
- Participar en equipos interdisciplinarios en el diseño, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos turísticos.
- Elaborar investigaciones de rigor científico que contribuyan al desarrollo de la actividad.
- Actuar como administrador de las unidades productoras de servicios que permiten acceder al recurso y realizar actividades turísticas.
- Participar activamente en la creación, ejecución y mantenimiento de nuevos circuitos turísticos.
Primer Año
- FILOSOFIA
- INGLES TUR. I
- GEOG. TUR. I
- ANTROP.CULTURAL
- HIST. I
- ESTRUC. MERC. TURÍST
- MARK. TURIST.
- ECON.DEL TURISMO
- GEOG. TUR. II
- EPISTEM.DEL TUR.
- HISTORIA II
- ADM. EMP. TUR.
Segundo Año
- TEOLOGIA
- INGLES TUR. II
- MET. DE LA INVEST.
- CREAT.INNOV.TEC.DIGI
- EST. APL. TUR.
- SEM:HAB.COMUNIC.
- DESTINOS TUR.I
- EMP.SERV.DE ALOJAMIE
- COSTOS Y ANAL.FINANC
- ORG.TURIST.
- INVESTIG.DE MERCADOS
- DEST. TURIST.II
- EMP.SERV.ALIMENTACIO
Tercer Año
- INGLES TUR.III
- ETICA PROFESIONAL
- CANALES DISTR.TUR
- MACROEC. TURISMO
- CREAT.DIS.PROD.INNOV
- RELACIONES PUBLICAS
- DIS.CIRC.TURIST
- DOC.SOC.IGLESIA
- ORG.CONG.EVENT.PROTO
- Dº DEL TURISMO
- AGENCIA DE VIAJES
- TURISMO ACTIVO
Cuarto Año
- PRAC.PROFESIONAL
- INGLES TUR IV
- ITALIANO
- FRANCES
- PASTORAL DEL TURISMO
- TRAB.FINAL LIC.
- GEST.DE RECUR.HUMAN.
- PROMOCIÓN Y PUBLICID
- PLANIF.DES.TUR.SOST.
- CONSULTORIA TURISTIC
- MARKETING INTERNAC.
- GESTIÓN DE CALIDAD
- DIR. ESTR.
- FORM.PROY.TUR.
- LIDER.E INNOV.ORGAN.
Otros requisitos para el título: el estudiante deberá aprobar las pruebas de suficiencia idiomática en lenguas extranjeras opcionales como italiano y francés. También deberá acreditar 250 horas de práctica profesional.
¡Ayudanos y Reportalo!