Mala praxis médica. Consecuencias legales y económicas ¿cómo protegerse a través del seguro? (A distancia)

Universidad ISALUD Institución privada
Resulta esencial; proveer a todos aquellos que ejercen la medicina y ciencias conexas el cabal conocimiento de las consecuencias legales y económicas que conlleva un posible acto de “mala praxis” profesional.
Entender cuál es el alcance y la magnitud de la responsabilidad civil que surge de esa situación capacitar a los cursantes acerca de las formas de protegerse de los efectos de dicha conducta por medio de la prevención y del seguro de responsabilidad civil profesional.
Dotarlos de los conocimientos indispensables para entender este tipo de seguros, su instrumentación, contratación y tramitación en caso de siniestros.
Destinatarios
- Médicos
- Odontólogos
- Psicólogos
- Nutricionistas
- Público en general
Objetivos
La diplomatura prevé que los alumnos adquieran durante este trayecto formativo, las competencias básicas, requeridas para el cumplimiento de sus actividades profesionales y sociales.
- Conocer los seguros de responsabilidad civil profesional existentes en Argentina.
- Saber los aspectos esenciales y distintivos de cada uno de ellos.
- Reconocer los beneficios y ventajas de cada uno de los planes.
Contenido
- La Responsabilidad Civil. Concepto. Tipos. Encuadre Legal.
- El Nuevo Código Civil y Comercial. Cambios introducidos.
- Consecuencia legal y económica de la “mala praxis”, como abordarla.
- Seguros de Responsabilidad Civil profesional existentes en el mercado argentino.
- Como proceder en caso de siniestro. Los beneficios y ventajas de cada.
¡Ayudanos y Reportalo!