Medio interno en pediatría: el ABC (A distancia)

Instituto Universitario del Hospital Italiano Institución privada
Título ofrecido:Medio interno en pediatría: el ABCTítulo oficial
Título oficial
Duración:3 Meses
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Objetivos
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
- Interpretar y diagnosticar los trastornos del medio interno que se desarrollan en las diferentes áreas de atención pediátrica.
- Identificar los factores de riesgo que predisponen al surgimiento de alteraciones hidroelectrolíticas en la práctica clínica cotidiana.
- Utilizar en forma racional herramientas y estrategias que permitan evitar la aparición de desequilibrios en el agua y los electrolitos dentro un ámbito de internación pediátrica.
- Instaurar una terapéutica eficaz para el adecuado tratamiento de estos trastornos.
Destinatarios
El curso está especialmente destinado, aunque no limitado, a médicos pediatras de todas las especialidades, residentes de pediatría y a todos los médicos que atienden niños y adolescentes en las áreas de guardia e internación.
Metodología de evaluación
VIRTUAL (a través de Internet)
Para obtener el Certificado de aprobación de Curso Universitario se necesitará aprobar las actividades obligatorias establecidas por el equipo docente.
Todos los certificados serán expedidos por el Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
- Medio interno en Pediatría: el ABC
- Laboratorio. Cuestiones de medio interno.
- Alcalosis.
- Alcalosis metabólica.
- Alcalosis respiratoria.
- Acidosis.
- Acidosis metabólica.
- Acidosis respiratoria.
- Hiponatremia y soluciones de hidratación
- Hipernatremia.
- Diskalemias.
- Hiperkalemia.
- Hipokalemia.
- Situaciones especiales.
- Cetoacidosis diabética.
- Acidosis láctica.
- Diarrea aguda.
- Diuréticos.
- Metabolismo FosfoCálcico. Magnesio, el ion olvidado.
- Medio interno en el período neonatal.
Certificado digital de aprobación
Para la certificación como curso universitario de posgrado, se requerirá título de grado universitario de validez nacional o de la universidad del país de origen o título de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo. Cumpliendo con este requisito y aprobando las actividades obligatorias establecidas por el equipo docente incluyendo la evaluación final (en caso de que corresponda) mediante la obtención de 7 (siete) puntos o más o su equivalente en escala cualitativa (aprobado), se emitirá la certificación correspondiente que le será enviada por correo electrónico.
¡Ayudanos y Reportalo!