Título ofrecido:Odontólogo/aTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Odontología en la Kennedy?
La carrera de Odontología en la Universidad Kennedy forma profesionales socialmente comprometidos, con una concepción integral de las personas en sus dimensiones biopsicosociales y con fuerte formación teórica, técnica y humana. Es por eso que promueve el ejercicio profesional desde la prevención y asistencia.
La currícula de la carrera tiene dos aspectos fundamentales: una formación de materias básicas troncales y una gran carga en las asignaturas clínicas. El plan de estudios incluye temas como endodoncia, cirugía buco-máxilo-facial, diagnóstico por imágenes y odontología estética, entre otros temas.
El perfil de nuestros aspirantes tiene que ver con trabajar en la salud, tanto pública como privada, tener inquietudes con respecto a la investigación clínica, desarrollar habilidades en cuanto a tratamientos complejos, participar de congresos y jornadas.
Perfil Profesional
Los odontólogos están capacitados para preservar la salud de los seres humanos, aplicando conocimientos de los niveles molecular, celular, orgánico, psicológico, del medio social y cultural en la atención del paciente odontológico.
Salida Laboral
Como odontólogo estarás capacitado para:
- Evaluar pronósticos de alternativas terapéuticas, finalizar tratamientos, evaluar sus resultados, y reconocer la necesidad y oportunidad de derivar.
- Confeccionar historias clínicas mediante el análisis del estado bucal de pacientes y a través de la formulación e interpretación de diagnósticos.
- Educar a cada paciente, aportarle información sobre el plan de tratamiento, y discutir alternativas terapéuticas preventivas y curativas.
- Implementar programas preventivos comunitarios.
- Recurrir a innovaciones tecnológicas y actualizarse en todos los desarrollos de la odontología.
- Reconocer, moderar y controlar las ansiedades del paciente en la situación odontológica.
- Desarrollar cuidados bajo condiciones óptimas, según normas de bioseguridad, ergonomía y suplementarias, regulados por los Organismos competentes, y promover su observancia tanto en pacientes como en los otros profesionales de Salud.
- Capacitarse para operar innovaciones tecnológicas, emplear el método científico en proyectos de investigación y actualizarse en todos los desarrollos de la odontología, sus patologías emergentes y sus planes de asistencia y mantenimiento.
- Participar en equipos interdisciplinarios de salud.
- Identificar el funcionamiento de entes oficiales jurisdiccionales, y regular sus honorarios profesionales según normativas vigentes.
Acreditación:Resolución por CONEAU: RS-2018-24305268-APN-CONEAU#ME
Primer Año
- Biofísica
- Histología y embriología general
- Biología
- Anatomía descriptiva y dental
- Bioquímica general
- Anatomía topográfica y dental
- Histología y embriología dental
- Bioquímica estomatológica
- Inglés básico
Segundo Año
- Anatomía patológica general
- Bioestadística, epidemiología e informática
- Microbiología general
- Materiales dentales I
- Odontología preventiva y social I
- Fisiología I
- Inglés técnico
- Microbiología e inmunología
- Fisiología II
- Materiales dentales II
- Técnicas radiológicas
- Odontología preventiva y social II
- Anatomía patológica estomatológica
Tercer Año
- Clínica preventiva (Anual)
- Prótesis completa (Anual)
- Técnicas quirúrgicas
- Semiología de cabeza y cuello
- Diagnóstico por imágenes
- Farmacología general
- Técnica de operatoria
- Endodoncia básica
- Cirugía dento maxilar
- Operatoria dental de baja complejidad
- Farmacología y terapéutica estomatológica
- Medicina bucal
Cuarto Año
- Prótesis fija y removible (Anual)
- Clínica estoamtológica
- Cirugía dento buco maxilo facial
- Endodoncia
- Operatoria dental de alta complejidad
- Periodoncia clínica
- Endodoncia regenerativa
- Periodoncia quirúrgica
- Disfunción cráneo mandibular
- Clínica integrada de operatoria
- Odont. preventiva en la madre embarazada y niño
- Metodología de la investigación
Quinto Año
- Práctica profesional supervisada (Anual)
- Prótesis de alta complejidad (Anual)
- Diagnóstico en ortodoncia y ortopedia
- Odont. integral en niños y adolescentes I
- Implantología
- Electiva I – odontología
- Cirugía maxilo facial ortognática
- Odontología legal y forense
- Odont. integral en niños y adolescentes II
- Electiva II – odontología
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!