Carrera de Odontología (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Odontologo
Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del Egresado
Al terminar la carrera el graduado será capaz de:
Describir las características del desarrollo emocional, intelectual y psicomotriz del ser humano y los aspectos de ellos involucrados en la situación odontológica.
Describir las características del crecimiento físico con especial énfasis en el crecimiento y desarrollo cráneo-facial y reconocer las características normales del área de su incumbencia.
Evaluar los fundamentos y los recursos a utilizar para el diagnóstico de la salud bucal.
Dadas situaciones clínicas en niños y adultos será capaz de:
Describir mecanismos de acción, disponibilidades clínicas, indicaciones y contraindicaciones, técnicas y resultados de los materiales y/o acciones odontológicas a utilizar.
Realizar el diagnóstico del estado de salud y enfermedad bucal y establecer el nivel de riesgo del paciente.
Programar, ejecutar y evaluar un plan de atención integral de un paciente dado, que incluya las diferentes acciones odontológicas, llevándolo a niveles aceptables de salud bucal.
Programar, ejecutar y evaluar programas preventivos adecuados al nivel de riesgo para obtener y mantener niveles aceptables de salud bucal como componente de la salud general.
Indicar, realizar y evaluar la operatoria dental correcta insertada en el plan de tratamiento integral.
Diagnosticar las lesiones pulpares y periapicales, seleccionar el tratamiento adecuado para las mismas, ejecutarlo y evaluarlo.
Diagnosticar las lesiones gíngivo-periodontales, seleccionar el tratamiento adecuado para las mismas, ejecutarlo y evaluarlo.
Realizar el diagnóstico y establecer el criterio quirúrgico frente a las patologías y traumatismos que afecten la cavidad bucal y los órganos que la limitan e integran su función.
Indicar, ejecutar y evaluar la técnica de extracciones dentarias y sus accidentes y complicaciones; cirugía correctiva de rebordes alveolares y las biopsias.
Diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar los recursos
protéticos necesarios para lograr los objetivos estéticos, funcionales y preventivos.
Diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar los recursos ortodóncicos para la prevención e intercepción del establecimiento de maloclusiones o para realizar la derivación oportuna.
Dadas las situaciones clínicas de urgencia, resolver o derivar satisfactoriamente el problema en plazos que no impliquen riesgos.
Identificar los límites legales del ejercicio de la Odontología y enumerar los deberes y derechos del Odontólogo.
Incumbencias Profesionales
Al terminar la carrera, el graduado podrá ejercer en todo el territorio nacional, en las siguientes actividades ( Resolución Nº 1429 del Ministerio de Cultura y Justicia de la Nación, 8 de Agosto de 1990):
Prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato estomatogmático:
Piezas dentarias.
Estructuras de inserción y de sostén de las piezas
dentarias, sectores óseos adyacentes a las mismas.
Mucosa bucal desde labios hasta pilares anteriores,
paladar blando y base de lengua.
Huesos maxilares y articulación témporo-mandibular.
Senos maxilares.
Glándulas salivares mayores y menores.
Sistema neuromuscular relacionado.
Peritaje y asesoramiento en lo relacionado con los aspectos odontológicos.
Director o cargo técnico en establecimientos asistenciales.
Director o cargo técnico en organismos de planificación
sanitaria.
Auditoría odontológica.
Docente universitario y/o docente secundario en las
disciplinas específicas de la Odontología.
Dirección o cargo Técnico en centros de investigación
odontológica o en el Área biológica.
Alcances e incumbencias que exigen especialización de post-grado y son concurrentes con otras disciplinas universitarias:
Anatomía Patológica.
Farmacología.
Análisis bacteriológicos.
Análisis Clínicos.
Cirugía máxilo - facial.
Ortodoncia
Odontología legal y forense
Primer Año
Anatomía General y Dentaria (Descriptiva y Topográfica)
Histología Normal, Dentaria y Embriología
Biofísica
Química Biológica
Segundo Año
Fisiología
Materiales Dentales
Microbiología y Parasitología
Anatomía y Fisiología Patológicas
Educación para la Salud
Tercer Año
Técnica de Prótesis
Técnica de Operatoria Dental
Semiología y Clínica Estomatológica
Radiología
Diagnóstico Oclusal (Preclínico)
Cuarto Año
Clínica de Prótesis 1º Curso
Clínica de Operatoria Dental
Cirugía Dento-Máxilo-Facial (1º Curso)
Periodoncia
Farmacología y Terapéutica
Odontología Preventiva
Quinto Año
Clínica de Prótesis (2º Curso)
Cirugía Dento - Máxilo - Facial (2º
Curso)
Endodoncia
Odontopediatría
Ortodoncia
Odontología Legal, Forense y
Deodontología con Economía Dental
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
Notas Relacionadas
DFP_
DFP_