Carrera de Perito Topocartógrafo (Santa Fe Capital, Santa Fe)

Universidad Nacional del Litoral Institución pública
Título ofrecido:Perito Topocartógrafo
Ubicación:Santa Fe Capital - Santa Fe
Duración:2 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Esta carrera articula con la carrera de Licenciatura en Cartografía e Ingeniería en Agrimensura.
Perfil Profesional
El Perito Topo-Cartógrafo es capaz de desenvolverse en su acción profesional desarrollando las siguientes cualidades adquiridas en su formación:
Los conocimientos vinculados a:
- Los factores, elementos y procesos que intervienen en la construcción y/o forman parte del territorio.
- Las diferentes formas y métodos de representación de la superficie terrestre y de sus componentes territoriales.
- Las metodologías básicas de recolección de datos del terreno.
Las habilidades desarrolladas a partir de los conocimientos adquiridos, que lo capacitan para:
- ejecutar relevamientos y replanteos topográficos.
- ejecutar trabajos básicos de Fotogrametría y Fotointerpretación para realización de Cartografía básica y temáticas.
- Ejecutar cartas topográficas y catalogación y conservación de Cartografía.
Las actitudes generadas a partir del desarrollo de sus habilidades dentro de la realidad regional y nacional que se vinculan con:
- El compromiso del pensamiento crítico y reflexivo.
- El aporte de los conocimientos y aptitudes a la comunidad.
Alcances del Título
El Perito Topo-Cartógrafo es un profesional capacitado para:
a) Efectuar levantamientos topográficos
b) Efectuar replanteos topográficos de obras civiles
c) Confeccionar mapas, cartas topográficas y especiales
d) Efectuar trabajos de Fotogrametría para la realización de Cartografía básica.
e) Realizar trabajos de interpretación de fotografías aéreas e imágenes satelitarias para la realización de Cartografía temática
f) Realizar trabajos de actualización, catalogación y conservación de Cartografía básica, temática y especial.
Primer Año
Matemática Básica
Comunicación Técnica I
Topografía General (Anual)
Introducción a la Cartografía
Comunicación Técnica II
Geografía Física
Segundo Año
Topografía Aplicada I
Cálculo con Geometría
Geomorfología
Cartografía Digital
Topografía Aplicada II
Introducción a los SIG
Representaciones Cartográficas
Geodesia
Tercer Año
Fotogrametría
Interpretación de Imágenes
Aplicaciones Cartográficas
Trabajo Final
La documentación que se te solicita al momento de la inscripción es:
• Fotocopia de la 1º y 2º hoja del Documento Nacional de Identidad.
• Partida de Nacimiento, legalizada por el Registro Civil, Juez de Paz o Escribano (de no más de 6 meses de antigüedad).
• Fotocopia del certificado de estudios secundarios, legalizada por la UNL (en la oficina de Diplomas y Legalizaciones de Rectorado) o constancia de título en trámite. En caso de que adeudes materias del nivel medio o polimodal, el certificado deberá especificar cuántas y cuáles son dichas materias.
• 4 fotografías de 4x4 cm. de frente, color.
• Constancia de grupo sanguíneo y factor RH.
¡Ayudanos y Reportalo!