Carrera de Postítulo en Diseño de Equipamiento Urbano y Arquitectónico (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública
Título ofrecido:Certificado de Postítulo en Diseño de Equipamiento Urbano y Arquitectónico
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:1 Año
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Con su aprobación el alumno puede optar por continuar el curso de LICENCIATURA EN DISEÑO DE EQUIPAMIENTO URBANO Y ARQUITECTÓNICO (un semestre) para obtener su título de grado otorgado por la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad nacional de Rosario
Finalidad
El presente curso tendrá por objeto la formación, actualización y profundización universitaria de los graduados del nivel terciario, en el área del Diseño Equipacional, Diseñador de Interiores, Técnico en diseño industrial o designación similar que contemple la formación técnica básica en el área del diseño de equipamiento y posibilitará la articulación al título de grado de Licenciado en Equipamiento, Urbano y Arquitectónico.
Destinatarios
Egresados de escuelas terciarias, no universitarias, oficiales y privadas reconocidas por el Ministerio de Cultura y Educación (carreras con una cursada de 1800 hs. presenciales como mínimo cuyos programas contemplen la formación técnica básica en el área).
Si el postulante procediera de una institución cuyos programas no estuviesen todavía acreditados por la Comisión de Articulación de Postítulos de esta Facultad deberá presentar fotocopia autenticada de los mismos donde consten: programa sintético de las asignaturas con carga su horaria anual y la aprobación del Ministerio de Educación provincial y/o nacional correspondiente.
Presentar la siguiente Documentación:
a) Fotocopia autenticada del original del Título Estudios Terciarios que haya sido legalizado por el Ministerio de educación que correspondiere (el tramite de autenticación de la fotocopia puede ser realizado por las autoridades de esta misma facultad acompañándola con el original de la misma) o en su defecto constancia provisoria del respectivo Instituto Terciario que acredite el titulo obtenido.
b) Formulario S.U.R. 1 (se retira en Facultad), escrito a máquina o letra imprenta manuscrita bien clara (leer al dorso del formulario las instrucciones para su correcto llenado).
c) Documento Nacional de Identidad (cédula de identidad o pasaporte si el interesado es extranjero).
d) Fotocopia del acta de nacimiento (certificado o partida).
e) Tres fotografías de 3 x 3 cm, de frente.
¡Ayudanos y Reportalo!