Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita (San Antonio, Río Negro)
Universidad Nacional del Comahue Institución pública
Título ofrecido:Profesor en Lengua y Comunicación Oral y Escrita
Ubicación:San Antonio - Río Negro
Duración:4 Años
Tipo:Profesorados
Modalidad:Presencial
Objetivos
El diplomado en "Comunicación Oral y Escrita" poseerá una sólida formación en saberes relacionados con la comprensión y producción de textos orales y escritos, de variedad discursiva.
Revelará la adquisición de una competencia comunicativa que le permita utilizar los variados aspectos cognitivos y pragmáticos, poder envolverse con actitud crítica frente a la problemática comunicacional.
El Profesor en Lengua y Comunicación Oral y Escrita será un profesional docente capacitado para conducir el proceso de comprensión y producción de textos orales y escritos, tanto ficcionales como no ficcionales, desde la convergencia de saberes cognitivos y pragmáticos que se ponen en juego en la articulación discursiva.
Este profesor estará preparado para trabajar el cruce de los elementos lingüístico y no lingüísticos que abarcan la recepción y producción textual.
Su formación docente especializada y orientada le permitirá establecer correspondencias adecuadas, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
Con posterioridad a la finalización del 2° año, más la aprobación del idioma extranjero, se otorga la acreditación de Diplomado en comunicación Oral y Escrita.
Campo laboral
El Diplomado en Comunicación Oral y Escrita podrá desempeñarse en ámbitos editoriales, áreas de cultura y de recursos humanos de organismos estatales, privados y organizacionales no gubernamentales y medios de comunicación.
El Profesor en Lengua y Comunicación Oral y Escrita podrá desempeñarse en las áreas de Lengua, de Comunicación y de Literatura en la EGB tercer ciclo en los contenidos básicos comunes del Polimodal y en los contenidos de las orientaciones correspondientes.
Asimismo podrá ejercer su profesión en ámbitos académicos de nivel terciario y universitario. Podrá atender los requerimientos de los sistemas no formales de educación. Se desempeñará en otros organismos públicos, privados o no gubernamentales.
Primer Año
Comprensión y Produc. de Textos Orales y Escritos (anual)
Sociología
Filosofía
Ciencia y Conocimiento Científico
Sociología de las Organizaciones
Problemática de la Comunicación
Segundo Año
Problemática de la Literatura
Medios de Comunicación
Gramática I
Lingüística General y Sociolingüística
Semiología y Análisis del Discurso
Cultura y Literatura Argentina
Literatura Española (anual)
Título Intermedio: Diplomado en Comunicación Oral y Escrita
Tercer Año
Literatura Argentina (anual)
Literatura Latinoamericana (Anual)
Educación, Sociedad y Política
Psicología I
Teoría Literaria
Didáctica General
Cuarto Año
Psicología II
Gramática II
Seminario Obligatorio de Investigación Literaria
Seminario Optativo del Área Cultura y Literatura
Psicolinguística y Adquisición del Lenguaje
Didáctica Específica y Residencia (anual)
Seminario Obligatorio de Investigación Lingüística
Seminario Optativo del Área de Lingüística y Comunicación
Quinto Año
Didáctica Específica y Residencia
Taller Optativo (sin ubicación curricular fija)
Idioma Extranjero
La documentación a presentar:
a) Formulario impreso de preinscripción o en su defecto el número de códigos de barras.
b) Dos (2) fotocopias autenticadas del título Secundario.
Si aún no tiene el título, puede presentar la "Constancia de Finalización de Estudios" (original y fotocopia) ó "Constancia de Título en Trámite" (original y fotocopia)
c) Dos (2) fotocopias autenticadas del Documento de Identidad (incluída la hoja de renovación y domicilio actualizado).
d) Dos (2) fotografías de 3x3 cm de frente (con el nombre y apellido al dorso)
¡Ayudanos y Reportalo!