Reducción del estrés para profesionales de la salud. Basado en estudios de Mindfulness y otras prácticas meditativas (Capital Federal)

Instituto Universitario del Hospital Italiano Institución privada
Ubicación:Capital Federal
Duración:2 Meses
Tipo:Cursos
Modalidad:Presencial
Destinatarios:
Profesionales de la salud y disciplinas afines que se desempeñen en el campo de la salud.
Objetivos:
Al finalizar este curso los participantes podrán :
Identificar los principales mecanismos de acción del estrés agudo y crónico
Reconocer los efectos deletéreos del estrés crónico sobre la salud física y mental.
Analizar los principales resultados de la investigación respecto de Mindfulness y otras prácticas meditativas en el campo de la salud.
Desarrollar una mayor capacidad de atención en las sensaciones físicas, como detectoras de las primeras manifestaciones de estrés como precursor del autocuidado.
Fortalecer las habilidades personales de atención-concentración (presencia plena).
Explorar los condicionamientos de la mente el papel de los juicios de valor en nuestros pensamientos.
Reemplazar las reacciones y automatismos por respuestas conscientes (respuesta vs reacción)
Regular mejor las emociones, reduciendo la impulsividad y el enojo.
Desarrollar habilidades comunicacionales que permitan una mayor conexión con otras personas a travez de la empatía y compasión.
Cultivar la aceptación y gratitud como valores protectores que promueven el bienestar.
Estrés agudo y crónico.
El estrés como fenómeno físico, psíquico y social.
Estrategias de reducción del estrés y prácticas contemplativas.
Mindfulness oAtención plena. Conceptos de Mente de principiante, Control del juicio, Aceptación, Desapego, Gratitud, Compasión.
Antecedentes en educación y líneas de investigación.
Técnicas corporales para la mejora de la capacidad de direccionar la atención.
Técnicas meditativas: Sensaciones físicas, pensamientos y emociones.
Percepción y observación. La respiración como ancla y ampliación del mundo sensorial.
Regulación emocional. Respuesta-reacción.
Regulación del pensamiento. Procesos de rumiación y “overthinking”. Relación con el bienestar y sentido de conexión.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!