Tecnicatura en Gestión de Bancos y Empresas Financieras (A distancia)

Universidad Católica de Salta Institución privada
Título ofrecido:Técnico Universitario en Gestión de Bancos y Empresas Financieras (Título Oficial Resolución Ministerial N° 1291/02 Min. Educación de la Nación)Título oficial
Título oficial
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:A distancia
Perfil del título
En lo general, formar un profesional respetuoso de la libertad y de los valores en que sustentamos nuestra existencia, y se tenga a los principios éticos que constituyen la deontología profesional.
En lo específico, formar un técnico con las siguientes competencias:
- Interpretación de fenómenos económicos, a partir del análisis macroeconómico, la oferta, la demanda, el equilibrio competitivo, el monopolio y el análisis moderno de los mercados oligopólicos y su impacto en las decisiones de la empresa.
- Conocimientos de administración financiera con especial énfasis en las decisiones de inversión, financiamiento, distribución de utilidades y gestión del riesgo de la empresa.
- Capacidad para comprender la administración moderna y los determinantes del comportamiento y dinámica dentro de la empresa.
- Conocimiento de las leyes y reglamentos que regulan la actividad financiera en nuestro país, como así también los antecedentes, creación y funcionamiento del Banco Central.
- Identificación de las distintas operaciones de comercio exterior que puede realizar un banco y la respectiva documentación involucrada en las mismas.
- Conocimiento de los distintos contratos que puede celebrar el banco con sus clientes, con capacidad para determinar su importancia y relevancia jurídica y económica.
- Formación en técnicas de recopilación, integración y presentación de datos, y familiarización con los conceptos básicos de la disciplina.
- Determinación de la consistencia, factibilidad y contribución a la creación de valor económico de los distintos proyectos de inversión, analizando detalladamente las etapas que lo componen.
Alcances del título
El alumno, una vez completado el Plan de Estudios estará capacitado para desempeñarse en:
- Bancos y otras entidades financieras (privadas y estatales)
- Compañías de Seguros y Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones en el área financiera.
- Docencia a nivel secundario
- Asesoría en temas bancarios y financieros
- Empresas bursátiles y extrabursátiles.
1° Año
- COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
- ECONOMÍA PARA EMPRESARIOS
- ANÁLISIS CUANTITATIVO I
- DERECHO CIVIL
- FILOSOFÍA I
- FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
- CONTABILIDAD
- DERECHO COMERCIAL
2° Año
- INGLÉS
- MATEMÁTICA FINANCIERA
- COSTOS Y PRESUPUESTOS
- ECONOMÍA Y NEGOCIOS
- FILOSOFÍA II
- COMPUTACIÓN
- ANÁLISIS CUANTITATIVO II
- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
3° Año
- TEOLOGÍA I
- SISTEMA FINANCIERO ARGENTINO
- ANÁLISIS DE BALANCE
- CONTRATOS Y TÍTULOS BANCARIOS
- TEOLOGÍA II
- OPERATORIA BANCARIA DE COMERCIO EXTERIOR
- MARKETING DE SERVICIOS
- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
¡Ayudanos y Reportalo!