Tecnicatura en Gestión de Políticas Públicas (A distancia)

Universidad Nacional Tres de Febrero Virtual Institución pública
Título ofrecido:Técnico en Gestión de Políticas Públicas
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:A distancia
Objetivos
- Desarrollar recursos humanos calificados que incorporen mecanismos de gestión, investiguen la naturaleza de los cambios y sean capaces de generar propuestas superadoras.
- Constituir un conjunto de profesionales que puedan interactuar con el Estado desde distintas posiciones u organizaciones de la sociedad civil, con un acabado conocimiento de las modernas tecnologías de gestión.
- Promover profesionales con conocimientos necesarios, tanto en el sector público como en la comunidad, para desarrollar en conjunto propuestas de nuevas políticas públicas y de espacios mixtos de gestión.
- Formar profesionales capaces de poner en práctica políticas públicas y conducir los cambios necesarios para el fortalecimiento de un aparato estatal eficiente y eficaz.
Los egresados de la Tecnicatura conocerán:
- el cuerpo legal atinente a la Administración Pública, su administración financiera y estructura de control, sus técnicas de administración financiera y mecanismos de control,
- los distintos sistemas de administración, desarrollo de recursos humanos y relaciones laborales en la administración pública,
- la estructura y funcionamiento de los organismos públicos,
- los sistemas de gestión e información necesarios para la gerencia de un Estado moderno,
- los principales tópicos sobre las nuevas políticas públicas (Nueva Agenda).
Los egresados de la Tecnicatura podrán:
- comprender las dimensiones normativa, política - económica y administrativa en la gestión de los diversos organismos del Estado,
- colaborar en el diseño, análisis y evolución de políticas públicas,
- participar en el desarrollo e implementación de propuestas generales o particulares (programas) desde distintas áreas de la Sociedad Civil,
- conducir sectores operativos de la Administración Pública, adoptando un rol dinamizador en la articulación de la reforma en los distintos niveles,
- contribuir al cambio cultural del sector público interactuando efectivamente con las estructuras organizacionales aportando nuevos estilos de trabajo.
Alcances de la Tecnicatura
El egresado de la Tecnicatura en Gestión de Políticas Públicas podrá aplicar sus conocimientos y capacidades en el ámbito de las Administraciones Públicas Nacional, Provinciales y Municipales, desde un nivel operativo, en las áreas de conducción de mandos medios, ejecución, implementación y control de políticas específicas.
Asimismo podrá colaborar en distintas áreas y espacios de la sociedad civil que interactúen con el Estado o se interesen por la gestión y el control de las políticas públicas (ONGs, Fundaciones, Asociaciones Civiles, etc.).
Los egresados de la Tecnicatura Gestión de Políticas Públicas podrán:
- ejercer funciones operativas y de aplicación de proyectos.
- ejercer la conducción, a nivel de mandos medios, de grupos de trabajo,
- aplicar propuestas para el desarrollo de recursos humanos,
- desempeñarse como miembro de apoyo de equipos de asesoría técnica, en temas de gestión estatal, tanto a nivel público como privado,
- desempeñarse en Carreras Administrativas, como funcionario público en niveles medios.
Primer Año
Introducción a las Políticas Públicas. Nueva Gerencia Pública.
Calidad en el Sector Público (Gestión de Calidad)
Administración y Desarrollo de Recursos Humanos
Políticas de Seguridad
Administración Financiera y Técnicas Presupuestarias
Estructura y Funcionamiento del Estado
Segundo Año
Política de Empleo (Políticas de Desarrollo Productivo)
Formulación y Evaluación de Proyectos
Gestión del Conocimiento en el Sector Público
Relaciones Laborales
Planeamiento de Mediano y Largo Plazo
Liderazgo, Estrategia y Poder
Tercer Año
Estado, Sociedad y Democracia: Actores sociales y gestión pública (Cuestiones de Sociología, Economía y Política)
Derecho Administrativo
Dirección General
Política de Comercio Exterior
Sistemas de Control en la Administración Pública Nacional
Teoría de las Organizaciones. Sistemas de Decisiones.
Destinatarios
Los agentes de la Administración Pública, que posean nivel de formación secundaria, así como los egresados de Institutos de Formación Superior no Universitaria y todos aquellas personas que se interesen en una interacción entre lo público y lo privado.
Podrán inscribirse todos los egresados de colegios secundarios del país o del exterior debidamente acreditados.
¡Ayudanos y Reportalo!