Tecnicatura Universitaria en Periodismo Deportivo (Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada
Título ofrecido:Tecnico Universitario en Periodismo DeportivoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Descripción
Con una duración de dos años y medio, la Tecnicatura Universitaria en Periodismo Deportivo se propone formar profesionales de la información preparados para desempeñarse en un ámbito que afronta nuevos desafíos. La Tecnicatura busca formar perfiles que no solo cuenten con un vasto conocimiento en las distintas disciplinas, sino también profesionales que sepan adaptarse a las nuevas formas de comunicar establecidas y a la autogestión de contenidos. El renovado plan de estudios combina el abordaje deportivo con materias destinadas a medios tradicionales (radio, televisión y sitios web) y a nuevas plataformas digitales.
El nuevo ecosistema deportivo y periodístico ofrece un abanico de oportunidades que la Tecnicatura refleja en su cursada. La aparición de los deportes electrónicos y la necesidad de desarrollar medios propios —desde redes hasta canales en distintos soportes— requieren de una preparación especial para el periodista deportivo de la actualidad y del futuro.
La tecnicatura está dirigida por Quique Wolff, periodista y comentarista de la señal ESPN, quien coordina un cuerpo docente que replica esta diversificación de áreas que se necesitan aprehender para la formación de un profesional con vigencia.
El plan de estudios puede resultar de interés para egresados de la secundaria, graduados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Gestión Deportiva o carreras afines que deseen especializarse en Periodismo Deportivo, como así también para deportistas y profesores de gimnasia.
Salida laboral
El egresado estará capacitado para producir, planificar y diagramar distintos materiales periodísticos acordes al medio en el que se va a desempeñar. Buscar y utilizar fuentes de información relacionadas con los deportes. Manejar herramientas teórico-conceptuales específicas del periodismo en el campo de las disciplinas del deporte. Analizar hechos y fenómenos deportivos considerando el contexto comunicativo, social, político y económico en el cual se hallan insertos.
Relación con la industria audiovisual y deportiva
El cuerpo docente está vinculado y son referentes de los principales medios de comunicación y de la industria deportiva. Dictan materias transmitiendo sus conocimientos teóricos y prácticas.
Primer Año
- TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA
- INTRODUCCIÓN AL DEPORTE Y AL MOVIMIENTO OLÍMPICO
- DEPORTES POR EQUIPO I: FÚTBOL, HANDBALL Y RUGBY
- DEPORTES POR EQUIPO II: VOLEIBOL, BASQUETBOL Y HOCKEY
- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
- PERIODISMO I
- TALLER DE PITCHING Y STORYTELLING
- DISEÑO DE LA INFORMACIÓN PARA LA COMUNICACIÓN
- DEPORTES INDIVIDUALES I
Segundo Año
- PERIODISMO DE DATOS
- SEMINARIO DE TÓPICOS DE AVANZADA EN EL DEPORTE
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL DEPORTE
- MANAGEMENT DE DEPORTES ELECTRÓNICOS Y GAMING
- MARCO REGULATORIO Y POLÍTICAS DEL DEPORTE
- DEPORTES INDIVIDUALES II
- MEDIA LAB DEPORTIVO I
- TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL II: VIDEO
- TALLER DE RELATO DEPORTIVO
- OPTATIVA (1 MATERIA)
Tercer Año
- MEDIA LAB DEPORTIVO II
- INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA
- TALLER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL III: TRANSMEDIA
- EMPRENDIMIENTOS DE EMPRESAS DE CONTENIDOS
- OPTATIVA (1 MATERIA)
- DNI, frente y dorso (formato PDF).
- Fotografía digital 4x4.
- Presentar constancia de alumno regular (si todavía estás cursando el último año de la escuela secundaria), certificado de estudios secundarios completo o certificado de título en trámite, emitido por el establecimiento del que egresaste o en el cual cursás actualmente (Formato PDF).
- Abonar el Derecho de Admisión.
La documentación deberá presentarse en formato digital. La Universidad no recibe documentos en formato físico.
¿Cómo formalizo mi admisión a la universidad?
- Realizar una entrevista con el Director de Carrera. Esta entrevista será presencial en el Campus donde curses la carrera.
- Aprobar los exámenes del Sistema de Admisión (SIA).
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!