Tecnicatura Universitaria en Periodismo (San Juan Capital, San Juan)

Universidad Nacional de San Juan Institución pública
Título ofrecido:Técnico Universitario en Periodismo
Ubicación:San Juan Capital - San Juan
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Alcance del Título
Realizar la búsqueda e indagación de hechos noticiosos. Investigar la documentación para la elaboración de la información periodística.
Elaborar, interpretar y evaluar mensajes y discursos destinados a la comunicación de noticias e informaciones.
Colaborar en la organización del área informativa en los diferentes medios de comunicación social.
Perfil Profesional
Se espera que quienes hayan cumplido con las exigencias de la formación de Técnico Universitario en periodismo, al concluir sus estudios hayan logrado:
El dominio y producción de técnicas necesarias para un desempeño eficaz en el campo profesional de la comunicación periodística.
Una profunda disposición crítico-creativa que le permita orientar los problemas comunicacionales desde nuevos ángulos, y reorientar la práctica profesional cada vez que fuere necesario.
Campo Ocupacional
El Técnico en Periodismo está capacitado para desarrollar actividades en páginas Web y en diarios, periódicos o revistas, en cargos como cronista gráfico, cronista reportero, redactor corresponsal, jefe de noticias, jefe de redacción, secretario de redacción, editorialista y colaborador.
También puede trabajar en radio y TV en carácter de reportero, redactor-locutor, corresponsal, jefe de noticias, jefe de redacción y editorialista. Está capacitado para ejercer tareas en el ámbito de la administración pública.
Puede desempeñarse en el campo de la comunicación intermedia y las relaciones públicas en empresas, gremios, bancos, uniones vecinales, instituciones de bien público y deportivas. Su formación le permite prestar sus servicios en agencias noticiosas nacionales e internacionales.
Requisitos
La Residencia es una exigencia de Práctica Profesional en el Medio, equivalente a cien horas de trabajo y supervisadas por docentes de la carrera.
Su instrumentación se ajustará a reglamentación interna.
Las Pruebas de Suficiencia no son de cursado obligatorio.
La Dirección Departamental prevé cursos de apoyo optativo para aquellos alumnos que deseen prepararse dentro del ámbito de la Facultad para rendir dichas pruebas.
Por ello, se consigna la carga horaria destinada a estos cursos de apoyo, pero ésta no se computa en el total de horas de la carrera.
Primer Año
Teoría de la Comunicación I
Fotografía
Estudio de la Realidad Social Argentina
Comunicación Periodística
Taller de Redacción y Estilo Periodístico
Lingüística y Comunicación
Literatura y Sociedad
Segundo Año
Teoría de la Comunicación II
Taller de Producción Gráfica I
Taller de Producción Radiofónica I
Taller de Producción Audiovisual I
Ética y Deontología
Curso Optativo
Economía Política
Psicología de la Comunicación
Tercer Año
Taller de Producción Gráfica II
Taller de Producción Radiofónica II
Taller de Producción Audiovisual II
Organización Institucional
Finanzas Públicas
Nuevas Tecnologías
Lenguaje y Estética de la Imagen
Derecho de la Información
Técnicas de Impresión y Diagramación
Residencia
Prueba de Suficiencia en Mecanografía en Computación y en Inglés
Presentar
Solicitud de Ingreso
Fotocopia primera y segunda hoja del DNI
Certificado de estudios secundarios completos o constancia de estar cursando el último año
Tres (3) fotos carnet
Certificado de domicilio
Carpeta colgante
Cartilla sanitaria (presentar una vez aprobado el Curso de Ingreso).
¡Ayudanos y Reportalo!