Carrera de Técnico Superior en Régimen Aduanero (Capital Federal)

Instituto de Capacitación Aduanera Institución privada
Título ofrecido:Técnico Superior en Régimen AduaneroTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Capital Federal
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Carrera de Título Oficial
Introducción
A partir del año 1996, el I.C.A. comenzó a aplicar la modalidad a distancia en sus Planes de Estudios Oficiales aprobados por las Autoridades Superiores de Educación, llevando sus conocimientos, de neta raigambre aduanera, hacia todas las fronteras del país.
El crecimiento del intercambio internacional, la mayor inclusión de nuestro país en el comercio exportador - importador y la imprescindible función del Despachante de Aduana, definida y jerarquizada por el Código Aduanero y por la Organización Mundial de Aduanas, nos incitaron a desarrollar las bases educativas, pedagógicas y didácticas que permitieran a nuestros egresados del interior cumplir un rol importante, con la connotación social y económica que ello implica.
Desde entonces, como maestros, no hemos cesado de perfeccionar nuestros Planes de Estudio y adoptar modernas metodologías relacionantes entre educando y educador.
Con propósito progresista, ofrecemos hoy el naciente Plan de Estudios de Técnico Superior en Régimen Aduanero, aprobado por la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia, ratificado y aprobado por el Ministerio de Educación del G.C.B.A.
Distinguen a esta novísima Carrera Oficial, su principio filosófico por cuanto fomenta el desarrollo integral del alumno en la faceta profesional y su fundamentación socioeconómica que posibilita al egresado la rápida aplicación de sus conocimientos y habilidades en un espacio de acción específico, debido a los requerimientos de personal idóneo que evidencia el campo aduanero en su actual crecimiento.
El basamento técnico de la Carrera no sólo se debe a los saberes aduaneros y aptitudes a implantar, sino además en el ejercicio, a una optimización de las Prácticas Profesionalizantes, tales como las Actividades No Presenciales de cada Espacio Curricular Tutelado y la Práctica en Entorno Real de Trabajo, que acercan o sitúan al educando en la Sociedad en la que deberá actuar.
Por fin, el cimiento pedagógico del diseño educativo ha tenido en cuenta las técnicas y estrategias para la comunicación y los recursos humanos, a fin de desarrollar al máximo el potencial total de cada alumno en el cambiante mundo tecnológico de hoy.
Si bien la educación a distancia tiene como principales beneficiarios a los residentes del interior del país, también es útil para quienes, estando radicados en jurisdicción de nuestra sede, tienen razones de orden familiar o laboral para elegir esta modalidad de estudio.
El ICA les acerca la posibilidad de alcanzar, además del Título Oficial de Técnico Superior en Régimen Aduanero en cinco cuatrimestres, la obtención de las Matrículas Oficiales de Despachante de Aduana y Agente de Transporte Aduanero.
También la graduación faculta a las articulaciones docentes para estudios superiores universitarios o no universitarios.
Salida Laboral
La aplicación de la novísima y actualizada Carrera de "Técnico Superior en Aduanas y Comercio Exterior", en la que se privilegian los contenidos prácticos aduaneros y se pone el acento en la presteza operativa, explica la demanda creciente de egresados y cursantes que nos formula la actividad privada. Los Estudios de Despachantes de Aduana, Agencias Marítimas y de Transportes, Empresas Importadoras/Exportadoras, Terminales Portuarias, etc.
Señalan a la Clasificación Arancelaria, la Valoración y el Sistema María como los presupuestos básicos de contrato de trabajo. A medida de lo que requiere el campo laboral se proyecta a los educandos del I.C.A. En consecuencia más que una bolsa de trabajo que puede ser acumulativa y estática, en este dominio educativo se practica un permanente acuerdo de ubicación ocupacional que suele iniciarse con el Sistema Nacional de Pasantías (Ley 25.165).
Por otro lado, cabe destacar que los egresados del I.C.A. que son a la vez empleados de la Dirección General de Aduanas se beneficiaron con importantes promociones escalafonarias cuando dicho Organismo Oficial, mediante Disposición 360/2000 (S.G.R.H.) dispuso la recategorización del personal con estudios terciarios oficiales y universitarios especializados en Aduana y Comercio Exterior, de acuerdo a lo normado en el art. 24 del Convenio Colectivo de Trabajo (C.C.T. 56/92 E).
Primer Año
- Derecho Comercial
- Comercialización Internacional
- Operativa Bancaria
- Importación I
- Acuerdos Int. Y medios para la exportación
- Exportación I
- Clasificación Arancelaria I
- Importación II
Segundo Año
- Inglés Técnico
- Clasificación Arancelaria II
- Valoración I
- Exportación II
- Portugués Técnico
- Valoración II
- Derecho Tributario I
- Régimen Legal I
Tercer Año
- Derecho Tributario II
- Régimen Legal II
- Informática Aplicada
- Ética y Deontología Prof.
- Práctica Profesional de Importación
- Práctica Profesional de Exportación
- Práctica en Entorno Real de Trabajo
Para tener el alta como alumno regular se deben completar los formularios y la documentación que se detalla a continuación y abonar la matrícula anual más la primera cuota.
Debe procurarse el acceso a Internet al menos tres veces por semana para ingresar a nuestra plataforma informática Moodle. Los aranceles incluyen el servicio de consultas con los Profesores Tutores, orientación y la primera inscripción a examen final en cada espacio curricular.
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Debe ser completada con todos los datos, firmada y enviada con toda la documentación.
COMPROMISO DE CONOCER Y ACEPTAR EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA.
COMPROMISO DE MATRICULACIÓN
En esta planilla el postulante deja constancia del régimen contable en el que ingresa, especificando si tiene descuento por residir a más de 100 km o si es afiliado o pertenece al núcleo familiar de un integrante de la Asociación de Empleados de la Administración Nacional de Aduanas (AEANA).
CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Por medio de este documento se compromete al alumno a no reproducir el material de estudio que recibe y limitarlo a su utilización en forma personal.
FOTOCOPIA DEL DNI
La misma debe estar legalizada por Policía, Escribano Público o Juez de Paz.
FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO ANALÍTICO DE ESTUDIOS SECUNDARIOS LEGALIZADA POR AUTORIDAD SUPERIOR AL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO.
Las legalizaciones válidas que el Instituto puede aceptar son: Ministerio de Educación Provincial, Consejo Escolar Provincial, Distrito Escolar Provincial, Juez de Paz, Policía o Escribano Público.
En caso de no contarse con el original ni con copias del certificado de estudios secundarios, el aspirante debe solicitar al colegio donde cursó sus estudios, el DUPLICADO DE CERTIFICADO ANALITICO y en el mismo momento solicitar que el colegio le extienda un CERTIFICADO DE TITULO EN TRAMITE firmado por las autoridades del mismo para ser enviado EN ORIGINAL a nuestro Instituto.
En caso de haber terminado recientemente sus estudios secundarios, hasta la entrega del mencionado original de certificado analítico, el educando deberá renovar periódicamente la constancia de CERTIFICADO EN TRAMITE emitida por el colegio.
Si quien se inscribe es profesional con título universitario deberá presentar igualmente el título secundario ya que así lo exigen las Autoridades Educativas.
Se requieren 2 FOTOS 4 X 4 del ingresante.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!