UCC - Universidad Católica de Córdoba
Institución privadaUCC en números
1956
Año de fundación
Reseña histórica
La Universidad Católica de Córdoba, fundada en 1956, fue la primera Universidad privada del país y es la única en Argentina confiada a la Compañía de Jesús.
La Católica es continuadora de una tradición histórica de compromiso con la educación iniciada por la Compañía de Jesús en el S. XVI en toda Latinoamérica. En 1610 los primeros jesuitas que arriban a Córdoba provenientes de Santiago del Estero fundan el Collegium Maximum, que sirvió de base para que en 1613 se iniciaran los estudios superiores. En 1621 el Papa Gregorio XV le otorgó la facultad de conferir títulos de grado, lo que fue ratificado por Felipe IV en 1622. Así comenzó la historia de la que actualmente es la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la de la educación superior en Argentina.
Heredera de esa tradición, la Universidad Católica de Córdoba es desde sus inicios referente a nivel nacional y regional en calidad académica, investigación científica y compromiso social.
Misión
La formación de personas de ciencia, conciencia y compromiso constituye la misión de la Universidad, misión que se inspira en el ideal ignaciano de superar constantemente los niveles de excelencia. El mayor nivel académico posible y la formación integral de la persona son en consecuencia los pilares que conforman su identidad.
La excelencia académica se sustenta en una selección rigurosa de los aspirantes a ingresar en las distintas carreras, un equipamiento físico e informático de última generación, modernos métodos de enseñanza y aprendizaje basados en pequeños grupos y amplio contacto de los estudiantes con la realidad por medio de seminarios, tareas de voluntariado, visitas a empresas e instituciones, pasantías, investigaciones, conferencias, etc.
Aspiramos a ser una universidad que incida en la construcción de un orden social más justo, mediante la formación de graduados y graduadas competentes y comprometidos con su realidad (docencia); a través de la producción de conocimiento socialmente pertinente (investigación); y mediante la proyección social del mismo (extensión) a fin de incidir en políticas públicas que mejoren la calidad de vida en particular de los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad.
Para lograr una formación integral la Católica cuenta con áreas que trabajan coordinadamente:
- Asistencia Pedagógica
- Salud
- Identidad y Misión
- Artes
- Deportes
- Servicios
- Formación.
Mapa de Ubicación de la Sede Central
MapaCategorías de estudios
Categorías de estudiosSedes de Universidad Católica de Córdoba
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!