UNDAV - Universidad Nacional de Avellaneda
Institución pública
UNDAV en números

9338
Cantidad de Alumnos

92
Egresados por Año

56%
Estudiantes mujeres

44%
Estudiantes hombres

2010
Año de fundación
Fuente: Anuario Educativo 2016 - Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas
La Universidad Nacional de Avellaneda surge como resultado de un debate sobre planificación universitaria y en virtud de los antecedentes históricos que remiten a la riqueza cultural y educativa de la ciudad de Avellaneda. Establece como objetivos la formación de personas de alta calidad ética, política y profesional como así también la generación y adecuación de conocimientos, la conservación y reinterpretación de la cultura y la participación activa para liderar procesos de cambio hacia una mejor calidad de vida de la comunidad en la que se inserta.
Surge así, una nueva propuesta educacional de excelencia que orienta su misión institucional y de formación en virtud del proyecto que le dio origen y que guarda sus bases en los principios democráticos, apuntando a la reflexión crítica por medio del trabajo interdisciplinario y la relación con la comunidad.
Una propuesta que vincula la realidad local desde un ámbito académico de orden nacional que busca dar respuestas a las demandas de una sociedad mejor.
Como medios para el logro de estos objetivos, la UNDAV cuenta con seis departamentos que articulan, en las distintas áreas, las posibles soluciones a cada una de las problemáticas que se puedan presentar en la comunidad:
Departamento de Cultura y Arte Departamento de Actividad Física, Deporte y Recreación Departamento de Ciencias Ambientales Departamento de Producción y Trabajo Departamento de Articulación Transversal de Ciencias Sociales Departamento de Articulación Transversal de Ciencias de la Salud
Partiendo desde el reconocimiento de la cultura, la valoración del deporte y la importancia de este no sólo en lo competitivo sino también en lo recreativo, considerando la necesidad de lograr un medio ambiente más sano en donde vivir y formando profesionales que puedan aportar conocimientos para atender necesidades de índole social en materia de trabajo y/o salud, estos departamentos logran organizar desde las distintas carreras, diversos planes educativos que garantizan una formación universitaria de primer nivel desde la ciudad de Avellaneda y sin límites geográficos.
Mapa de Ubicación de la Sede Central
MapaVista de la calle de la Sede Central ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calleCategorías de estudios
Categorías de estudiosSedes de Universidad Nacional de Avellaneda
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!