USAL - Universidad del Salvador
Institución privada
USAL en números

25443
Cantidad de Alumnos

2798
Egresados por Año

67%
Estudiantes mujeres

33%
Estudiantes hombres

1956
Año de fundación
Fuente: Anuario Educativo 2016 - Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas
Sobre USAL
La fundación de la Universidad del Salvador se remonta a la creación del Instituto Superior de Filosofía del Salvador en 1944, que en 1954 toma el nombre de Facultad de Filosofía del Salvador y luego, en 1958 con el reconocimiento de las universidades privadas por parte del Estado finalmente se convierte en la Universidad del Salvador.
Actualmente, no solo desarrolla sus actividades en la Ciudad de Buenos Aires, sino también en su Campus Nuestra Señora del Pilar, en la Provincia de Buenos Aires y en el Campus Gobernador Virasoro, en Corrientes.
En estas sedes se cursan treinta y tres carreras de grado y funciona el Hospital Veterinario, destinado a la formación de los estudiantes, pero que está abierto a toda la comunidad. Además, en 2016, se empezó a construir un edificio inteligente de la Facultad de Ingeniería para la formación de estudiantes y profesionales en carreras técnicas.
Educación a distancia
El programa de educación a distancia comenzó en 1996, cuando los integrantes de la Dirección de Publicaciones Científicas comenzaron a capacitarse en esta modalidad para la elaboración de cursos de extensión y capacitación. Actualmente cuenta con una infraestructura académica, tecnológica y administrativa perfectamente armada para que los estudiantes puedan realizar talleres, cursos universitarios y de posgrado y dos especializaciones.
Becas
Con el fin de facilitar el acceso, prosecución y finalización de los estudios universitarios, la USAL creó un programa de becas que comprenden desde reducciones arancelarias hasta la exención total del costo de los aranceles mensuales.
Pasantías
El programa de Inserción laboral de la USAL brinda al alumno la posibilidad de realizar pasantías en empresas de primer nivel. De esta manera, facilitan su inserción en el mercado laboral, en puestos afines a su carrera. También ofrecen difusión de puestos efectivos para aquellos alumnos que desean ampliar sus experiencias.
Intercambios Estudiantiles
La Dirección de Cooperación Internacional tiene por objetivo fortalecer los programas de internacionalización para estudiantes, docentes y graduados para que puedan tener mejores herramientas y competencias globales e interculturales. De esta manera, ha creado convenios con universidades en Estados Unidos, Francia, España, Italia y Alemania, otorgando títulos de grado y posgrado.
Deportes
La Universidad del Salvador considera que las actividades deportivas cumplen un papel fundamental para formar integralmente a los estudiantes. Es por eso que ofrece la práctica de diferentes deportes como Ajedrez, Fútbol, Hockey y Tenis.
Responsabilidad Social Universitaria
Esta área de la universidad Proporciona orientación en las problemáticas y necesidades sociales que se presentan en la comunidad y colabora con la población ante situaciones particulares.
Mapa de Ubicación de la Sede Central
MapaVista de la calle de la Sede Central ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calleCategorías de estudios
Categorías de estudiosSedes de Universidad del Salvador
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!