Título ofrecido:VeterinarioTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Guaymallén - Mendoza
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
CAMPO PROFESIONAL Y ALCANCE DEL TÍTULO:
El Veterinario está capacitado para:
Diagnosticar, prevenir y tratar las enfermedades de los animales.
Fiscalizar los preparados farmacológicos destinados a combatir las enfermedades, y dirige las luchas sanitarias contra ellas.
Controlar y certificar la calidad de los alimentos derivados de origen animal y controlar los desechos a fin de preservar el medio ambiente.
Dirigir, orientar y realizar controles sobre crías de distintas especies animales con fines de conservación, mejoramiento genético, nutricional y sanitario.
Elaborar normas relacionadas con la aprobación, transporte, almacenamiento, manipulación, comercialización y uso de específicos farmacéuticos y preparados biológicos para uso veterinario.
Asesorar en el diseño de las instalaciones, máquinas y herramientas para la producción pecuaria.
Planificar, organizar, ejecutar y evaluar políticas y programas de desarrollo rural. Realizar arbitrajes y peritajes veterinarios y agropecuarios; formular, elaborar y evaluar alimentos para consumo animal.
Ejecutar y fiscalizar todos los aspectos referidos a la inseminación artificial.
Planificar, organizar y dirigir jardines zoológicos y reservas de fauna autóctona y exótica; organizar, dirigir y asesorar establecimientos de producción, cría y explotación de fauna silvestre.
Primer Año
Anatomía Veterinaria I
Ecología y Recursos Fáunicos
Biofísica
Inglés
Anatomía Veterinaria II
Química Biológica
Histología y Embriología
PAFU (Programa de Actividad Física Universitaria obligatoria)
Segundo Año
Fisiología Veterinaria
Genética
Nutrición y Alimentación Animal
Bioestadística
Patología General
Bacteriología Veterinaria
Virología y Micología Veterinaria
Inmunología Veterinaria
Etología
Tercer Año
Farmacología y Terapéutica
Sociología Rural y Urbana
Semiología y Propedéutica
Análisis Clínicos
Parasitología y Enfermedades Parasitarias
Patología Especial
Técnica Quirúrgica
Enfermedades Infecciosas
Cuarto Año
Patología Médica
Producción Equina
Producción Avícola
Patología Quirúrgica
Toxicología Veterinaria
Fisiología de la Reproducción y Biotecnologías
Producción Ovina y Caprina
Producción Porcina
Producción Apícola
Deontología y Medicina Legal
Quinto Año
Epidemiología y Salud Pública
Inspección Sanitaria de los Productos Alimenticios
Producción Bovina
Patología de la Reproducción y Obstetricia
Metodología de la Investigación
Zootecnia de Fauna Silvestre y de Zoológicos
Clínica de Pequeños Animales
Clínica de Grandes Animales
Economía y Administración Rural
Práctica Profesional con Orientación
Si te interesa ingresar a la UMaza, debés realizar un Ciclo Básico de Iniciación o Preuniversitario, excepto que vengas de otra Universidad, tengas título afín a la carrera elegida o hayas aprobado algún ingreso a otra Universidad.
Para inscribirse al CBI
» Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento, y fotocopia de la primera y segunda hoja.
» Abonar cuota de admisión
Luego de aprobar el CBI (inscripción a primer año)
» Comprobante de finalización de estudios secundarios.
» Certificado definitivo (original y fotocopia para legalizar en la Universidad), presentación antes del 30 de junio.
» Cuatro (4) fotografías 4x4, de frente.
» Certificado de buena salud expedido por autoridad nacional, provincial o privada.
» Certificado de buena conducta expedido por la Policía de la Provincia de Mendoza.
» Certificado de aptitud psicofísica expedido por organismos públicos o privados.
» Vacunas Hepatitis B y Doble (sólo en carreras de Salud y Veterinaria).
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!