Carrera de Agrimensura (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero Agrimensor
Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil del Egresado
La formación que recibe un Ingeniero Agrimensor en su carrera de grado se la puede clasificar en:
Formación Técnica: relacionada con los métodos de
medición, cálculos y las diferentes maneras de representar distintas extensiones de territorio.
Formación Jurídica: tiene por finalidad encarar, en sus
aspectos legales, el ordenamiento del territorio de un
país tanto en la faz privada como pública.
Determinación de una parcela de acuerdo con sus títulos, para su escrituración, trazados de límites departamentales, provinciales, nacionales, internacionales, elaboración y mantenimiento de catastros, etc.
Formación Económica: directamente vinculada al valor
del terreno y sus mejoras. A través de materias como
Valuación, Catastro, Economía, se brinda al futuro profesional una fuerte base tanto teórica como práctica en estos aspectos fundamentales vinculados a la economía de una región.
Incumbencias Profesionales
La formación técnica del Ingeniero Agrimensor en
cuanto a las mediciones geodésicas y topográficas la
hacen indispensable tanto en el proyecto de grandes
obras civiles como en el estudio de sus deformaciones.
La sistematización de suelos para mejorar su rendimiento, evitando la erosión, requiere también de la participación de los Agrimensores.
El Ingeniero Agrimensor puede ejercer también la docencia universitaria y desarrollar tareas de investigación.
Primer Año
Introducción al Cálculo
Álgebra y Geometría Analítica I
Laboratorio de Computación I
Cálculo I
Elementos de Álgebra Lineal
Física I
Introducción a la Agrimensura
Laboratorio de Computación II
Segundo Año
Cálculo II
Topografía I
Física II
Dibujo y Geometría Descriptiva
Probabilidades y Estadística
Física III
Topografía II
Dibujo Topográfico
Tercer Año
Teoría de Errores y Compensación
Dibujo Cartográfico
Tografía III
Fundamentos Matemáticos para Geodesia
Ordenamiento territorial
Cartografía Asistida por PC
Vías de Comunicación
Hidráulica para Agrimensores
Agrimensura Legal
Cuarto Año
Astronomía
Fotogrametría I
Geofísica y Geomorfología
Economía
Agrimensura Legal II
Geodesia
Fotogrametría II
Deslindes, Límites y Mensura Catastro
Sistemas de Información Territorial
Quinto Año
Electiva I
Técnicas Satelitales
Mediciones Especiales
Proyecto Final
Electiva II y III
1. Solicitud de ingreso impresa desde la página
2. 2 (dos) Fotos 4x4 tipo carnet, 3/4 perfil derecho.
3. Certificado original de estudios secundarios o fotocopia autenticada o constancia de título en trámite.
4. Fotocopia del DNI (Primera y segunda página).
5. Acta de nacimiento actualizada.
¡Ayudanos y Reportalo!