Aportes de la Neuroeducación a la Enseñanza y el Aprendizaje Inclusivo y Efectivo: estrategias de abordaje e intervención dentro del aula (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Requisitos
Videos
Fotografías
Certificado: se otorgará certificado de aprobación o de participación (según el desempeño de cada participante)
Objetivos:
- Adquirir estrategias para favorecer el desarrollo de una identidad de aprendizaje positiva y una mentalidad de crecimiento en el alumno.
Unidad I: Neurociencias y Aprendizaje.
- Claves neurobiológicas para entender cómo aprenden nuestros alumnos. Factores que contribuyen al enriquecimiento del cerebro y condiciones que favorecen el proceso de aprendizaje. Los cuatro pilares del aprendizaje.
- Funciones cognitivas básicas y Funciones cognitivas superiores. Estrategias de abordaje e intervención dentro del aula.
Unidad 2: Funciones ejecutivas, pilar del aprendizaje
- Funciones cognitivas y regulatorias del comportamiento y del aprendizaje
- Funciones ejecutivas: Memoria de Trabajo, Flexibilidad Cognitiva, Control Inhibitorio, Planificación y Toma de decisiones. Atención y Memoria.
- Metacognición: Implicancia de la metacognición en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Enseñanza de estrategias metacognitivas.
Unidad 3: Emoción y aprendizaje
- Concepto de emoción, clasificación de las emociones. Educación emocional: la inteligencia emocional y las competencias emocionales.
- El docente como agente de salud mental. El lugar que ocupa el docente al comunicar. La inteligencia emocional del docente.
- Regulación emocional y Cognición social. Respuestas emocionales de nuestros alumnos (estrés, distrés y eustrés). Cómo prevenir el Downshifting 4
- Aspectos del proceso de enseñanza aprendizaje que contribuyen a crear un ambiente resonante.
Unidad 4: Enseñando para todos y cada uno
- Teorías actuales sobre aprendizaje y desarrollo.
- Identidad de aprendizaje y Mentalidad de Crecimiento. Enseñando para todos y cada uno: Individualizar y pluralizar.
- Necesidades educativas de los alumnos.
- Estrategias y herramientas de abordaje. Detección y orientación de las dificultades en lectura y comprensión lectora. Metacognición y comprensión lectora. Estrategias claves para su abordaje en el aula.
Para la obtención del certificado de aprobación del curso se deberán reunir los siguientes requisitos:
- Asistencia mínima del 80% a los encuentros sincrónicos por zoom; participación en el 80% de las actividades propuestas en el aula virtual.
- Aprobación del trabajo escrito de síntesis e integración de los contenidos desarrollados a lo largo del curso.
- Comprender la importancia de conocer cómo aprende el cerebro para utilizar mejor los recursos educativos.
- Reflexionar sobre el compromiso de la escuela en la detección temprana de dificultades en la lectura y en su pertinente orientación.
- Identificar el impacto que tiene la emoción sobre los procesos de aprendizaje.
- Conocer, detectar y utilizar estrategias metacognitivas, valorando su influencia en desarrollo cognitivo y la perdurabilidad de sus efectos en el aprendizaje.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!