Carrera de Arquitectura (Córdoba Capital, Córdoba)
Universidad Nacional de Córdoba Institución pública
Título ofrecido:Arquitecto
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:6 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
ARQUITECTURA es una carrera que requiere un alto grado de exigencia en tiempo, esfuerzo personal y capacidad creativa con un fuerte sustento tecnológico y cultural.
El taller de proyectos es el ámbito natural de trabajo en el cual se desarrolla la disciplina Arquitectura como estructura básica del aprendizaje, integración y síntesis de contenidos de la propia disciplina así como los de Tecnología, Ciencias Sociales y Morfología
El alumno debe aprender a comunicar sus ideas y expresar los contenidos teóricos en lenguaje gráfico, modelos y maquetas con una buena disposición para el dibujo y las actividades manuales.
El campo laboral es muy amplio y consiste en proyectar, dirigir y ejecutar: construcciones, obras de recuperación, rehabilitación y refuncionalización de edificios; diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la construcción de equipamiento interior y exterior; realizar estudios, proyectar y dirigir la ejecución de obras destinadas a la concreción del paisaje; efectuar la planificación arquitectónica y urbanística de asentamientos urbanos.
Alcances del Título
Las incumbencias profesionales a que habilita el título de Arquitectos son muy amplias incluyendo, entre otras:
Proyectar, dirigir y ejecutar la construcción de edificios, conjuntos de edificios y los espacios que ellos conforman, con su equipamiento e infraestructura y de otras obras destinadas al hábitat humano.
Proyectar, calcular, dirigir y ejecutar la construcción de:
estructuras resistentes correspondientes a obras de arquitectura.
instalaciones complementarias correspondientes a obras de arquitectura.
Proyectar, dirigir y ejecutar obras de recuperación, renovación, rehabilitación y refuncionalización de edificios.Diseñar, proyectar, dirigir y ejecutar la construcción del equipamiento interior y exterior, fijo y móvil, destinado al hábitat del hombre, incluyendo los habitáculos para el transporte de personas.
Realizar estudios, proyectar y dirigir la ejecución de obras destinadas a la concreción del paisaje.
Efectuar la planificación arquitectónica y urbanística de los espacios destinados a asentamientos urbanos.
El campo laboral, en función de todas las tareas para las que está capacitado, permite al arquitecto para que pueda desempeñarse como:
Profesional independiente, individualmente o en equipo;en relación de dependencia con organismos del Estado, en los campos afines: obras públicas, control de obras provadas, institutos de la vivienda, turismo, patrimonio histórico-cultural, oficina técnica de reparticiones,etc.docente universitario, terciario y secundario.en investigación y postgrado.
funcionario público responsable o asesor, en estamentos de gobierno.
en el campo privado relativo a la arquitectura y a la construcción, en todas sus facetas ( industria, comercio, servicio, etc.)
Primer Año
Arquitectura I
Morfologia I
Sistemas graficos de expresion
Introducción a la historia de la arquitectura
Introducción a la tecnología
Matemática I
Fisica
Segundo Año
Arquitectura II
Morfología II
Instalaciones I
Historia de la Arquitectura I
Teoría y Métodos
Construcciones I
Estructuras I.
Tercer Año
Arquitectura III
Morfología III
Instalaciones II
Historia de la Arquitectura II
Construcciones II
Estructuras II
Matemática II.
Cuarto Año
Arquitectura IV
Estructuras III
Arquitectura Paisajista
Urbanismo I
Historia de la Arquitectura III
Instalaciones III
Construcciones III
Quinto Año
Arquitectura V
Producción y Gestión
Estructuras IV
Topografía
Equipamiento
Urbanismo II
Electivas (tres).
Sexto Año
Práctica Profesional Asistida
Arquitectura VI (Tesis de Grado).
- Preinscripción por Internet.
- Fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI
- Dos fotografías 4x4
- Constancia de finalización de estudios secundarios. (Certificado analítico o el certificado de analítico en trámite)
- Examen de salud preventivo.
Tanto los ciudadanos extranjeros, como los aspirantes argentinos mayores de 25 años con estudios secundarios incompletos, deberán cumplimentar con requisitos específicos
¡Ayudanos y Reportalo!