Ciclo de Lic. en Enseñanza de Lengua y Literatura (A distancia)
Universidad Nacional de General San Martín Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
Objetivo General
El Plan de Estudios de la carrera "Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Literatura" se propone:
• Ofrecer una formación rigurosa y actualizada en enfoques didácticos que permitan analizar y producir conocimiento sobre las relaciones entre enseñar - aprender Lengua y Literatura y el propio desarrollo de producción de conocimientos en ambos campos disciplinares.
• Brindar una sólida preparación en el campo de la didáctica de la Lengua y la Literatura en la EGB, el Polimodal y la Educación Superior que potencie el ejercicio de la práctica profesional docente, apoyándose en una rigurosa formación epistemológica y didáctica.
Perfil Académico del Egresado
Poseerá conocimientos de:
• Teorías lingüísticas y literarias actualizadas
• Ciencias Sociales y sociedad: los discursos, las nuevas tecnologías para la circulación de información, Políticas sociales, culturales y educativas .
• Aportes de la Psicología a la educación y especialmente al proceso de aprendizaje.
• Actuales desarrollos conceptuales de la didáctica de la Lengua y la Literatura.
• Epistemología y metodología de la investigación de la didáctica de la Lengua y la Literatura.
En el área curricular específica, desarrollará habilidades y capacidades para:
• Intervenir en la dimensión pedagógico-didáctica específica de las instituciones de EGB, el Polimodal y la Educación Superior.
• Coordinar equipos de trabajo para la elaboración de proyectos institucionales en Lengua y Literatura.
• Diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos en la EGB, el Polimodal y la Educación Superior en Lengua y Literatura.
• Elaborar, orientar y asesorar respecto a materiales educativos del área de Lengua y Literatura para EGB, el Polimodal y la Educación Superior.
• Asesorar en el diseño, intervención y evaluación de procesos de enseñanza en el área específica.
• Participar en proyectos de innovación educativa en el área específica.
• Participar en equipos interdisciplinarios de investigación didáctica.
Educación (I)
Filosofía
Psicología
Educación (II)
Arte y Literatura
Ciencias Sociales
Foros
Área Orientación
Didáctica Específica (I)
Didáctica Específica (II)
Didáctica Específica (III)
Seminario I
Seminario II
Seminario III
Podrán ingresar a la carrera de Licenciado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura los egresados de nivel superior universitario y no universitario de Profesorados en Lengua y Literatura o equivalentes con cargas horarias mínimas de 1800 horas, quienes deberán:
• Presentar el Documento Nacional de Identidad.
• Presentar fotocopia legalizada del título de nivel superior no universitario correspondiente
• Completar la ficha de inscripción
¡Ayudanos y Reportalo!