Ciclo de Licenciatura en Ciencias Biológicas (Tandil, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Institución pública
Título ofrecido:Licenciaturado en Ciencias Biológicas
Ubicación:Tandil - Bs. As. Interior
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
El egresado de la Licenciatura en Cs. Biológicas es concebido conforme a este proyecto como una persona cuyo bagaje intelectual incluye un espectro de conocimientos básicos que le permitan comprender procesos desde los niveles molecular y celular hasta los cambios que ocurren en la biosfera en el tiempo y en el espacio.
Debe ser un profesional conciente de la extraordinaria diversidad biológica que caracteriza a la región y al país, tanto como de la necesidad de su preservación.
Aunque el avance de la biología contemporánea impide que exista una persona capaz de moverse en todas las áreas de las ciencias de la vida, el Lic. en Cs. Biológicas debe contar con elementos que le permitan acercarse a las distintas áreas de estas disciplinas habiendo desarrollado la capacidad para incorporarse a las distitnas áreas de estas disciplinas habiendo desarrollado la capacidad para incorporarse a equipos interdisciplinarios que le permitan resolver problemas relacionados con la especialidad.
Mas que ser un erudito este Licenciado debe tener criterios para distinguir y aplicar las diferentes metodologías (teóricas, experimentales de trabajo de campo etc) a las que apela la biología moderna, así como intentar desarrrollar aquellas para las que sea mas apto.
Cualquiera que sea su opción, debe haber potenciado su capacidad de abstracción, la visión integradora de las disciplinas biológicas, el manejo de instrumentos de distinta índole que resulten indispensable en el área de su elección, así como tomado conciencia de su papel y responsabilidad como profesional para con la sociedad.
Alcances del título
El Licenciado en Ciencias Biológicas estará capacitado para participar en:
-Planificar y desarrollar estudios, proyectos, dirección y asesoramiento, pericias y análisis, ensayos, dictámenes, e inventarios técnicos, en temas de su especialidad.
-Realizar estudios e investigación en áreas de su incumbencia.
-Resolver problemas referidos a la explotación de recursos naturales renovables y no renovables.
-Ejercer la docencia en el nivel superior de la enseñanza, universitaria y no universitaria.
Primer Año
Epistemología e Historia de la Biología
Metodología de la Investigación
Estadística
Métodos en Biología Celular y Molecular
Ecología y Biología de la Conservación
Evolución y Biodiversidad
Segundo Año
Biología de virus y Procariotas
Biología del desarrollo
Biotecnología
Fisiología Animal
Fisiología Vegetal
Taller de Tesis
Tesis:elaboración y defensa
El proceso de admisión al programa se basa en la evaluación de loa antecedentes, aptitudes y potencialidades del candidato, así como su vocación para el cambio y aprendizaje. Este proceso culminará con la realización de una entrevista personal a cada aspirante.
Los ¨alumnos en situación especial de admisión¨deberán cumplir los siguientes requisitos a efectos de admitidos en el programa:
- Poseer título de Profesor de Ciencias Naturales, Ciencias Biológicas o afines, expedidos por Institutos Terciarios reconocidos, o por Universidades de 4 años o más de duración, cuyos planes de estudios no tengan una carga horaria inferior a 2000 horas.
Presentar la documentación requerida para la admisión,según el siguiente detalle:
-Formulario de Solicitud de Adminisión
-Fotocopia autenticada del Título Docente analítico
-Fotos carnet (2)
-Currículum Vitae actualizado
-Referencia personales (2)
¡Ayudanos y Reportalo!