Ciclo de Licenciatura en Geografía (A distancia)

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Geografía
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
El Licenciado en Geografía con orientación en Turismo o Desarrollo Regional, es concebido de acuerdo a la presente propuesta como una persona cuyo bagaje intelectual incluya una variedad de conocimientos básicos que le permitan comprender los diferentes procesos vinculados a la realidad que se materializan en el espacio geográfico.
El mismo deberá aplicar los criterios teóricos y metodológicos de la Geografía a los ámbitos que lo requieran y desarrollar el sentido crítico que permita actuar ante las necesidades de la realidad actual.
Alcances
El Licenciado en Geografía con orientación en Turismo estará capacitado para participar en :
-Estudios, proyectos, gestión , dirección y asesoramiento que involucren los diferentes usos del territorio.
-Actividades de investigación.
-Participar en espacios interdisciplinarios vinculados a propuestas de solución a problemas de relevancia económica y social en el ámbito local-global.
-Ejercer la docencia en el nivel superior de la enseñanza, universitaria y no universitaria.
El Licenciado en Geografía con orientación en Desarrollo Regional estará capacitado para participar en :
-Estudios, proyectos, gestión, dirección y asesoramiento que involucren su especialidad.
-Actividades de investigación.
-Participar en espacios interdisciplinarios vinculados a propuestas de solución a problemas de relevancia local en el ámbito local-regional.
-Ejercer la docencia en el nivel superior de la enseñanza universitaria y no universitaria.
Modalidades en Turismo y en Desarrollo Regional
Primer Año
Teoría de la Geografía
Geografía Argentina I
Técnicas en Geografía I
Geografía Argentina II
Técnicas en Geografía II
Seminario de Orientación I
Segundo Año
Globalización y Fragmentación del Territorio
Metodología de la Investigación Geográfica
Seminario de Orientación II
Desarrollo Local y Territorio
Seminario de Sistemas de información geográfica y aplicaciones en Geografía urbana y regional
Seminario de Orientación III
Tercer Año (Primer Cuatrimestre)
Seminario de Tesis
Tesis final
Seminarios Optativos
Además de las materias obligatorias los alumnos deberán aprobar tres Seminarios de los seis que se diagraman a continuación.
Para la orientación en Turismo, corrsponden los siguientes Seminarios:
Seminario de Orientación I: Turismo y territorio
Seminario de Orientación II: Desarrollo Turístico sustentable
Seminario de Orientación III: El turismo como gestor del desarrollo local
Para la orientación en Desarrollo Regional corresponden los siguientes Seminarios:
Seminario de Orientación I: Teoría del Desarrollo y Sustentabilidad.
Seminario de Orientación II: Desarrollo y Planificación regional.
Seminario de Orientación III: Desarrollo Rural sustentable
Podrán inscribirse egresados con títulos terciarios o universitarios de ámbito oficial o privado, de Profesor en Geografía o Profesor en Ciencias Sociales con orientación en Geografía, cuya duración no sea inferior a cuatro (4) años y/o 1600 hs. y que se encuentren reconocidos por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y/o el Ministerio de Educación Provincial.
¡Ayudanos y Reportalo!