Ciclo de Licenciatura en Música (Lanús, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Lanús Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Música
Ubicación:Lanús - G.B.A Zona Sur
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Presentación
En general, la enseñanza y el aprendizaje de la música, tanto en conservatorios como en escuelas de música y en algunas universidades, están orientados a la práctica individual y focalizan desde el punto de vista procedimental, el logro del virtuosismo en el dominio instrumental, teniendo como meta al instrumentista solista, situación a la que muy pocos pueden acceder.
La Licenciatura en Música de la Universidad Nacional de Lanús se centra, en cambio, en la práctica musical colectiva, entendida como un proceso particular de aprendizaje que conlleva contenidos musicales y humanístico-sociales, tendientes al desarrollo de nuevas competencias vinculadas con procedimientos y actitudes relativas a la música colectiva entendida como conocimiento específico, como experiencia de trabajo y como práctica social y comunitaria.
En este marco, la Licenciatura en música con sus tres orientaciones: Orquesta de Cámara y Sinfónica, Música de Cámara, y Percusión , tiene como propósito desde cada una de sus especificidades jerarquizar los saberes musicales, sociales y éticos que la música colectiva aporta y que su práctica desarrolla. Esta formación de grado universitario promueve, en el alumno, aprendizajes y/o re-aprendizajes musicales y sociales y el desarrollo de nuevas competencias socio-cognitivas y éticas, en todas las orientaciones.
Orientación en Orquesta de Cámara y Sinfónica
Primer Año
Estudio orquestal I
Práctica orquestal I
Música de Cámara I
Repertorio y apreciación de la Música Sinfónica I
Análisis musical I
Historia del Arte
Seminario: Música, Sociedad y Desarrollo Humano
Estudio orquestal II
Práctica orquestal II
Música de Cámara II
Repertorio y apreciación de la Música Sinfónica II
Acústica e instrumentación
Filosofía
Taller de Música Latinoamericana y ciudadana de Buenos Aires
Segundo Año
Estudio orquestal III
Práctica orquestal III
Música de Cámara III
Repertorio y apreciación de la Música Sinfónica III
Análisis Musical II
Sociología del Arte
Estudio orquestal IV
Práctica orquestal IV
Repertorio y apreciación de la Música Sinfónica IV
Sistemas de Grabación y Amplificación
Estética
Seminario de Tesis
Taller de Música Contemporánea
Otros Requisitos
Trabajo final que incluye una monografía y un concierto público
Dos niveles de Inglés y dos niveles de Informática
Orientación en Música de Cámara
Primer Año
Técnica y Música de Cámara I
Repertorio y apreciación de la Música de Cámara I
Análisis musical I
Historia del Arte
Seminario: Música, Sociedad y Desarrollo Humano
Proyecto Cámara con Percusión y Grandes Ensambles I
Técnica y Música de Cámara II
Repertorio y apreciación de la Música de Cámara II
Acústica e instrumentación
Filosofía
Taller de Música Latinoamericana y ciudadana de Buenos Aires
Módulo de Orquesta o de Repertorio y Práctica Específica I
Segundo Año
Técnica y Música de Cámara III
Repertorio y apreciación de la Música de Cámara III
Análisis Musical II
Sociología del Arte
Proyecto Cámara con Percusión y Grandes Ensambles II
Técnica y Música de Cámara IV
Repertorio y apreciación de la Música Cámara IV
Sistemas de Grabación y Amplificación
Estética
Seminario de Tesis
Taller de Música Contemporánea
Módulo de Orquesta o de Repertorio y Práctica Específica II
Otros Requisitos
Trabajo final que incluye una monografía y un concierto público
Dos niveles de Inglés y dos niveles de Informática
Orientación en Percusión
Primer Año
Percusión Sinfónica I
Técnica Instrumental I
Ensambles de Percusión I
Práctica Orquestal I
Repertorio y apreciación de la Música Sinfónica I
Análisis musical I
Historia del Arte
Seminario: Música, Sociedad y Desarrollo Humano
Proyecto Cámara con Percusión y Grandes Ensambles
Percusión Sinfónica II
Técnica Instrumental II
Ensambles de Percusión II
Práctica Orquestal II
Repertorio y apreciación de la Música Sinfónica II
Acústica e instrumentación
Filosofía
Taller de Música Latinoamericana y ciudadana de Buenos Aires
Segundo Año
Percusión Sinfónica III
Técnica Instrumental III
Ensambles de Percusión III
Práctica Orquestal III
Repertorio y apreciación de la Música Sinfónica III
Análisis Musical II
Sociología del Arte
Percusión Sinfónica IV
Técnica Instrumental IV
Ensambles de Percusión IV
Práctica Orquestal IV
Repertorio y apreciación de la Música Sinfónica IV
Sistemas de Grabación y Amplificación
Estética
Seminario de Tesis
Otros Requisitos
Taller de Música Contemporánea
Trabajo final que incluye una monografía y un concierto público
Dos niveles de Inglés y dos niveles de Informática
• Poseer título de profesor de música, en alguno de los distintos instrumentos o canto, del Conservatorio Nacional o equivalente de institución superior reconocida por autoridad competente. Excepcionalmente podrá prescindirse de esa exigencia cuando el interesado demuestre una trayectoria destacada que autorice a admitir una formación equivalente a la de un graduado de institución de educación superior. Tales condiciones deberán ser evaluadas por una Comisión de expertos creada al efecto y la excepción, autorizada por Resolución Rectoral. Esta Resolución no tendrá otro efecto que el de autorizar la incorporación al Ciclo de Licenciatura en Música, careciendo de otro efecto jurídico o académico si el Ciclo no se completa.
• Demostrar mediante una exhaustiva audición un sólido conocimiento del instrumento específico.
Dado que los alumnos provienen de distintas instituciones y lugares, en los casos en que así lo determine el equipo evaluador, los alumnos deberán realizar un Ciclo de nivelación que posibilitará adquirir los niveles instrumentales adecuados para el ingreso a la carrera.
¡Ayudanos y Reportalo!