Carrera de Contador Publico Nacional (San Miguel de Tucumán, Tucumán)

Universidad Nacional de Tucumán Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Contador Publico Nacional
Ubicación:San Miguel de Tucumán - Tucumán
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Perfil del Egresado
La tarea y/o desempeño del Contador Público, está vinculada con la actividad de las organizaciones, cualquiera sea su forma jurídica, persigan o no fines de lucro, y con el contexto en que dichas organizaciones se desenvuelven.
El Contador Público debe tener presente que el objeto
de su profesión, es la información en todas sus formas, sea la misma generada dentro de las organizaciones, interactuando éstas entre si o en su vinculación con el contexto.
La carrera de Contador Público tiene una amplia repercusión social, que emana de las responsabilidades que le son conferidas por la ley del ejercicio profesional que la rige, del desarrollo de sustentabilidad de pequeñas y medianas empresas y del manejo eficiente de los recursos del sector público.
La sociedad le ha delegado el control de los aspectos de interés público en aras de generar información contable confiable, que muestre razonablemente
la realidad de los hechos económicos que se exponen.
La carrera de Contador Público ofrece un sólido basamento administrativo contable e impositivo, formación que integra a los conocimientos jurídicos, humanísticos, matemáticos y económicos.
Esta integración busca desarrollar en el alumno una formación que, acompañada de juicio crítico, le permita resolver problemas y generar o seleccionar información para la toma de decisiones.
Incumbencias Profesionales
En sus tareas, el Contador:
Es responsable de la organización del Sistema de Información contable de una Empresa, y sobre todo en lo relacionado con la organización del procesamiento electrónico de datos, del asesoramiento en materia impositiva, laboral y financiera, de elaborar costos industriales y de servicios.
Puede realizar tareas de auditoria, intervenir como síndico en concursos judiciales, participar en el análisis de proyectos de inversión y, colateralmente, asesorar en aspectos societarios.
Aún en aquellos casos en que el egresado no se desempeñe en el campo estrictamente profesional, la carrera provee de un conjunto de conocimientos jurídicos, económicos, contables y de informática, que le abren perspectivas de trabajo en numerosas actividades relacionadas con el comercio y la industria.
Primer Año
Álgebra
Derecho Civil
Historia Económica
Contabilidad I
Introducción al Análisis Matemático
Lógica y Metodología de la Ciencia
Segundo Año
Administración I
Análisis Matemático
Introducción a la Economía
Contabilidad II
Derecho Comercial I
Estadística
Tercer Año
Costos I
Economía I
Matemática Financiera
Economía II
Contabilidad III
Costos II
Cuarto Año
Administración y Contabilidad Pública
Preseminario
Derecho Comercial II
Estados Contables y sus Análisis
Organización Contable de Empresas
Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Derecho Fiscal y Administrativo
Quinto Año
Teoría y Técnica Impositiva I
Auditoría I
Seminario
Finanzas de Empresas I
Auditoria II
Concursos y Práctica Judicial
Teoría y Técnica Impositiva II
Presentar:
1. Certificado de estudios secundarios legalizados.
2. Documento Nacional de Identidad.
3. Dos fotocopias color ¾ perfil derecho
4. Certificado de Bioquímico o Médico donde conste el grupo y factor sanguíneo
5. Si trabaja: Certificado de Trabajo con la firma autorizada del empleador, especificando horario. La Facultad se reserva el derecho de auditarlo
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_