Título ofrecido:Contador/a PúblicoTítulo oficial
Título oficial
Título Intermedio:Analista Administrativo/a Contable
Ubicación:Paraná - Entre Ríos
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Perfil del egresado
El contador tiene competencias de pensamiento analítico, crítico y sistémico, flexibilidad, adaptación al cambio, capacidad intelectual, comunicativa, de planificación y de resolución de problemas, con foco en el aprendizaje permanente y en el trabajo en equipo, colaborativo, con juicio profesional en el asesoramiento a personas físicas y jurídicas, incluyendo entes públicos y privados, en temas financieros, contables, impositivos, administrativos y económicos.
El contador público está formado en áreas como contabilidad, legislación impositiva, finanzas, administración y economía, aprovechando las últimas herramientas tecnológicas. Esta formación le proporciona una visión integral y humanista de la actividad económica y financiera.
Alcances del título
El contador público es un profesional capacitado para intervenir en las áreas societaria, financiera, contable, impositiva, de costos, de sostenibilidad, control de gestión y recursos humanos, así como en el ámbito judicial.
Su formación profesional lo habilita para ejercer funciones tanto en organizaciones privadas como públicas actuando en forma independiente o en relación de dependencia, brindando una visión integral a la comunidad de negocios.
Entre las funciones que puede desempeñar se encuentran las de elaborar y analizar estados contables, realizar auditorías contables y operativas, definir estrategias de planificación fiscal y liquidar impuestos, preparar y analizar presupuestos, asesorar sobre prevención de lavado de dinero, realizar y opinar sobre informes de sostenibilidad, efectuar análisis económicos, financieros y de costos, brindando información para la toma de decisiones. Asimismo, diseña e implementa sistemas de gestión para las organizaciones, pudiendo asesorar en los nuevos emprendimientos y evalúa proyectos.
En el área judicial puede actuar como perito judicial, síndico, liquidador o árbitro.
El contador público, trabajando multidisciplinariamente con todas las áreas de las organizaciones, tiene un rol clave en la toma de decisiones informadas, agrega valor en la preparación y en el aseguramiento de información de calidad para Accionistas, Organismos Públicos, Directivos, Bancos, y otros grupos de interés, sobre la situación económico-financiera, análisis de costos y alternativas de inversión.
La carrera de contador público tiene en la actualidad una alta demanda e inserción laboral y continúa siendo muy requerida por organizaciones de toda índole, en el país y en mercados globales.
Primer Año
- Administración
- Contabilidad
- Matemática Aplicada I
- Microeconomía
- Seminario: Argentina en el Mundo
- Filosofía y Antropología
- Taller: Lógica y Oratoria
- Taller: Comunicación y Redacción
- Administración Avanzada
- Contabilidad y Sistemas de Información
- Matemática Aplicada II
- Macroeconomía
- Introducción al Derecho
- Seminario de Introducción al Estudios de las Ciencias Sociales
- Taller: Software de Negocios I
Segundo Año
- Estadística
- Contabilidad para la Toma de Decisiones
- Derecho Público
- Derecho Laboral y Seguridad Social
- Ética Personal y Social
- Gestión de IT
- Taller de Habilidades Profesionales
- Competitividad y Costos
- Matemática Financiera
- Contabilidad de Combinaciones de Negocios
- Derecho Comercial
- Contabilidad Socio Ambiental y de ONG
- Introducción a la Teología
- Taller: Software de Negocios II
- Requisito Curricular: Idioma Extranjero - Inglés
Tercer Año
- Estados Contables
- Finanzas Públicas y Control
- Derecho Concursal y Quiebras
- Presupuesto y Control
- Síntesis Teológica
- Métodos Cuantitativos
- Economía Argentina
- Finanzas Corporativas
- Normas Internacionales de Información Financiera
- Impuestos I
- Optativa Grupo A
- Administración General
- Taller de análisis y presentación de Estados Contables
- Historia del Pensamiento Económico y Político
Cuarto Año
- Ética Económica y Empresarial
- Auditoría
- Optativa Grupo B
- Optativa Grupo A
- Moral y Compromiso Social
- Prácticas de Integración I
- Impuestos II
- Diseño y Auditoría de Sistemas de Información
- Actuación Profesional
- Auditoria Interna y Operativa
- Optativa Grupo B
- Práctica Impuestos Nacionales
- Finanzas Corporativas Avanzadas
- Prácticas de Integración II
¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?
- El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
- Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
- Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.
Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.
Ingreso directo
- Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
- Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
- Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
- Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.
¡Ayudanos y Reportalo!