Curso de Posgrado en Innovaciones en la Didáctica de la Educación Física desde una Perspectiva Inclusiva y Efectiva (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
Se espera que al finalizar el curso de posgrado los estudiantes:
Desarrollen capacidades innovadoras que les permitan comprender, elaborar, planificar y gestionar procesos de enseñanza y aprendizaje de la Educación Física que puedan contribuir a la mejora de la disciplina desde una perspectiva inclusiva y efectiva.
Para aprobar el Programa se deberá cumplir el 75% de asistencia en los encuentros sincrónicos y entregar en tiempo y forma las actividades y evaluaciones solicitadas por los docentes del curso.
Módulo 1
- “Discursos y paradigmas actuales de la cultura del movimiento: Los grandes desafíos de la Educación Física” (12 horas) Profesora invitada mesa de debate: Dra. Norma Rodriguez.
- Delimitación y constitución del campo disciplinar. Análisis de problemas teóricos y su relación con las prácticas. Los cambios paradigmáticos de la Educación Física en nuestro país. La Educación Física como disciplina pedagógica.
Módulo 2
- “Educación Física e inclusión educativa” (12 horas) Profesor Invitado mesa de debate: Mg. Gustavo García.
- La inclusión educativa. El modelo social en la enseñanza de la Educación Física. Los sujetos con discapacidad. Nuevas subjetividades. Las configuraciones de apoyo en los procesos de aprendizaje de los sujetos con discapacidad en la clase de Educación Física.
Módulo 3
- “Del curriculum a las practicas corporales: Que enseñar en la Educación Física hoy” (9 horas) Profesor Invitado mesa de debate: Lic. Diego Cavalli.
- El curriculum y los contenidos de la Educación Física. La transposición didáctica. Aspectos y actores que determinan la selección de contenidos. Los modelos didácticos. Las estrategias de enseñanza.
Módulo 4
- “Diseño y gestión de las practicas corporales: De la teoría a la práctica inclusiva y efectiva” (9 horas).
- Programación y secuenciación de contenidos. Proceso de construcción de lo general a lo específico. Las modalidades de planificación. Unidades y proyectos. La planificación como un proceso reflexivo.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!