Curso Teórico-Práctico de Soporte Nutricional (A distancia)

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A Barcelo Institución privada
En la actualidad son ampliamente reconocidas las implicaciones clínicas (mayor riesgo de infecciones, complicaciones quirúrgicas, interferencia con tratamientos oncológicos, etc.) y económicas (prolongación del tiempo de internación, gastos emergentes del tratamiento de las complicaciones, etc.) de la desnutrición secundaria y hospitalaria, que se presentan con una frecuencia que oscila entre el 60 y 70% de pacientes con afecciones agudas (pacientes críticos) o crónicas (cáncer, insuficiencia respiratoria, cardiológica o renal, cáncer patologías neurológicas, etc.) En todos los casos, el modo de prevenir o paliar estas alteraciones nutricionales implica la necesidad de implementar métodos de soporte nutricional, incluyendo el empleo de alimentación por vías de excepción (enteral y/o parenteral). Por este motivo, resulta imprescindible conocer los principios y procederes básicos del soporte nutricional, con visión interdisciplinaria.
Características Principales
- Detectar situaciones de riesgo nutricional o desnutrición hospitalaria.
- Reconocer las diferentes variantes del apoyo nutricional, sus posibilidades, indicaciones, contraindicaciones y complicaciones, tanto en la internación como a nivel domiciliario.
- Conocer las diferentes técnicas, materiales y fórmulas disponibles en la actualidad, destinadas a la alimentación de pacientes que no pueden alimentarse en forma completa por vía oral.
- Valorar la importancia del abordaje interdisciplinario para el tratamiento nutricional integral.
Destinatarios
- Médico/as
- Lic. en Nutrición
- Lic. en Enfermería (con Selección de Admisión)
Módulo 1
- ¿Podemos enfrentar a la desnutrición secundaria?
Módulo 2
- ¿Cómo alimentar fisiológicamente al que no puede o no quiere comer?
Módulo 3
- ¿Se puede nutrir sin el aparato digestivo?
Módulo 4
- La imprescindible mirada interdisciplinaria en el SN
Módulo 5
- De la teoría a la práctica-Parte 1
Módulo 6
- De la teoría a la práctica-Parte 2
Módulo 7
- Seminario intensivo - Metodología de resolución de casos clínicos en equipos interdisciplinarios
¡Ayudanos y Reportalo!