Doctorado en Ciencias Aplicadas (Luján, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional de Luján Institución pública
Título ofrecido:Doctor en Ciencias Aplicadas
Ubicación:Luján - Bs. As. Interior
Duración:5 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
El candidato a Doctor deberá:
A) Desarrollar el plan y presentar la tesis en un plazo no mayor de cinco (5) años; en caso de resultar insuficiente se solicitará ampliación al Comité Académico justificando los motivos y la vigencia del plan aprobado.
B) Dar cumplimiento a las actividades del plan de formación académica que deberán estar concluidas y acreditadas con un año de anticipación a la presentación de la tesis para su evaluación.
C) Presentar al Comité Académico un informe anual de las actividades de investigación y de formación realizadas en el año académico correspondiente.
D) Contar con la autorización del Director y, si correspondiere, del Codirector de Tesis, para la presentación y publicación de resultados parciales del trabajo de investigación y mencionar, en todos los casos, su condición de doctorando de la Universidad Nacional de Luján.-
Podrán ingresar a la Carrera de Doctorado:
A) Los egresados de la Universidad Nacional de Luján con los títulos que correspondan a planes de estudios de carreras de grado de no menos de cuatro (4) años de duración y los graduados con título de Licenciado.
B) Los egresados de instituciones universitarias nacionales, provinciales o privadas, reconocidas por el poder ejecutivo nacional, que cumplan con los requisitos enunciados en el inciso a) y cuyos niveles de formación académica sean avalados por la presentación de planes de estudios que serán evaluados por el comité académico correspondiente.
C) Los egresados de universidades extranjeras reconocidas por las autoridades competentes de su país y que cumplan con los requisitos enunciados en el inciso b). La admisión del candidato no significará en ningún caso la reválida del título de grado.
Los aspirantes solicitarán su inscripción a la carrera presentando:
a) Certificados y demás documentos legalizados que acrediten el cumplimiento de las condiciones específicas requeridas, adjuntando curriculum vitae.
b) Plan de tesis con el aval del Director propuesto y, si lo hubiere, del Codirector.
c) Curriculum vitae del Director de tesis y, si correspondiere, del Codirector.
d) Plan de formación académica propuesto por el director.
e) Constancia de aceptación de la unidad académica o institución donde se realizará el trabajo de investigación, sea o no perteneciente a la Universidad Nacional de Luján. En este último caso si no existiere Convenio debe proponerse la formalización del mismo y hasta tanto debe firmarse una Carta de Intención.-
¡Ayudanos y Reportalo!