Doctorado en Ciencias Biológicas (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública
Título ofrecido:Doctor en Ciencias Biológicas
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:3 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
Finalidad
La carrera de Doctorado en Ciencias Biológicas tiene por finalidad complementar y profundizar la formación científica de egresados universitarios en las áreas de las Ciencias Biológicas capacitándolos para realizar trabajos originales de investigación, en la zona de frontera del conocimiento, que representen avances significativos que contribuyan al enriquecimiento del campo de estas ciencias.
Objetivos
En los estudios de las Carreras de Doctorado se complementarán y profundizarán la formación científica de egresados universitarios en los temas relacionados con las Ciencias Biológicas, capacitándolos para realizar trabajos originales de investigación, en las zonas de frontera de conocimientos que representen avances significativos que contribuyan al enriquecimiento en los campos de la Biología y la Química.
Perfil del posgraduado
Es un postgraduado con una sólida formación en Química y Biología e investigación, necesaria para planear y desarrollar investigaciones originales en el área específica del tema de tesis, utilizando las metodologías y técnicas instrumentales más modernas y capaz de desarrollos teóricos y de aplicaciones tecnológicas que le permitan producir importes avances en el conocimiento de las ciencias biológicas.
Posee capacidad para realizar investigaciones en el campo de la Biología y comprender, analizar y emitir juicios críticos sobre los trabajos científicos y tecnológicos actuales.
Posee una actitud crítica y flexible que le permite reconocer la necesidad de actualización permanente de los conocimientos científicos y tecnológicos, y trabajar en equipos interdisciplinarios.
Epistemología
Trabajo de Formación I
Trabajo de Formación II
Trabajo de Formación III
Asignaturas electivas básicas
Actualización en temas y técnicas de Biología Molecular
Aspectos Moleculares de la Expresión Génica en Plantas
Biología celular y molecular del desarrollo embrionario
Bioquímica y Fisiología Vegetal Superior
Cinética Enzimática
Espectroscopia de Biomoléculas
Tópicos de Biología Molecular de Eucariotes
Tópicos de Microbiología Molecular
Fisiología Experimental
Farmacología Molecular y Farmacodinamia
Toxicología Superior
Actualización de Asignaturas Básicas
Asignaturas Electivas Complementarias
Análisis de Lípidos de Biomembranas
Análisis instrumental
Anatomía Fisiológica de Plantas Superiores
Bases Moleculares de las Biología Animal
Biología Molecular de la Patogénesis Bacteriana:
Estadística Aplicada
Fisiopatología Renal Experimental
Tópicos de Espectroscopia Orgánica e Inorgánica
Tópicos de Biofisicoquímica
Estrés oxidativo en procesos fisiológicos y fisiopatológicos humanos
Actualización de materias electivas complementarias
Seminarios
Taller de Tesis
Tesis
Poseer título universitario de bioquímico, licenciado en biotecnología o farmacéutico con un promedio general en su carrera de grado no inferior a 7 (siete).
Excepcionalmente podrán admitirse otros graduados universitarios, provenientes de otras carreras o con promedios inferiores al establecido en el párrafo anterior, que a través de una adecuada trayectoria académica, de investigación o profesional, pongan en evidencia su sólida formación en bioquímica y biología, afín con el tema de tesis propuesto.
El postulante deberá presentar:
- Solicitud de inscripción consignando datos personales
- Acta de nacimiento
- Copia legalizada (anverso y reverso) del título universitario
- Certificado Analítico y promedio de calificaciones de la Carrera
- Curriculum Vitae
- Propuesta de asignaturas que integrarán el Área de Formación Específica, vinculadas con el
tema de tesis.
- Propuesta del plan de investigación correspondiente a la Tesis, con una justificación de su
elección.
- Propuesta de lugar de trabajo y Director de Tesis, acompañada de su curriculum.
- Nota de aceptación del Director de Tesis, prestando su conformidad al tema de tesis y al plan
de investigación propuesto.
¡Ayudanos y Reportalo!