Doctorado Orientación Ciencia y Tecnología de Alimentos (Santiago del Estero Capital, Santiago del Estero)
Universidad Nacional de Santiago del Estero Institución pública
Título ofrecido:Dr. en Alimentos orientación Ciencia o Dr. en Alimentos orientación Tecnologí
Ubicación:Santiago del Estero Capital - Santiago del Estero
Duración:5 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
Doctorado en Red, Personalizado con orientación:
en Ciencia
en Tecnología
Objetivos generales y específicos
Formar recursos humanos de nivel avanzado capaces de desarrollar actividades creativas y docentes en áreas especializadas de Ciencia y Tecnología de Alimentos.
Impulsar la investigación, transferir tecnología y asesorar a organismos públicos y privados en un área prioritaria de importante impacto sobre el desarrollo industrial de la región y sobre la calidad de vida y mejoramiento de la situación nutricional de su población.
Sede de la Carrera
En el posgrado en red se integran cinco universidades de la Región Norte de Argentina: Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Universidad Nacional de Salta (UNSa) , Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y cuatro Institutos de Investigación del CONICET: CERELA, PROIMI, INSIBIO e INIQUI.
Perfil del egresado
El graduado de esta carrera ofrecida por el sistema universitario regional, será un profesional líder, capacitado para encarar estudios básicos y aplicaciones en el área en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Debe ser capaz de dirigir Departamentos de Investigación y Desarrollo de Industrias Alimentarías; actuar como consultor o asesor; integrar cátedras universitarias, Institutos o Centros de Investigación.
Para inscribirse como estudiante del doctorado el interesado deberá presentar ante el representante del CAR de cada Universidad la solicitud correspondiente acompañada de la siguiente documentación:
a) Copia autenticada de títulos universitarios argentinos y/o certificaciones legalizadas de instituciones extranjeras que acredite estudios de nivel universitario de por lo menos 4 años calendario.
Título de grado terminal de carreras afines, tales como: Ing. en Alimentos , Ing. Química, Bioquímica, Licenciatura en Química, Ing. Agronómica, Ing. Agroindustrial, Lic. en Biología, Lic. en Nutrición. Lic. Ciencia y Tecnología de alimentos, Ingeniería Agronómica, Licenciatura en biotecnologia y Licenciatura en tecnologia de alimentos y otras carreras afines.
b) Curriculum Vitae haciendo constar:
I.- Datos personales
II.- Estudios cursados y títulos obtenidos.
III.- Idiomas y habilidades informáticas.
IV.- Antecedentes académicos, investigativos y/o profesionales.
V.- Participación en Congresos, Simposios, Seminarios, etc.
VI.- Lista de publicaciones.
VII.- Otros antecedentes relevantes.
c) El tema de Tesis, el Plan de Trabajo y el Director de Tesis y Director Asociado cuando corresponda, indicando la orientación en la que se desempeñará, el aval institucional o inter-institucional donde se realizará el trabajo de Tesis y el financiamiento para realizar la misma.
¡Ayudanos y Reportalo!