Especialidad en Ciencia y Tecnología de Alimentos (Salta Capital, Salta)

Universidad Nacional de Salta Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Ubicación:Salta Capital - Salta
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
La Orientación estará determinada por la temática de los Cursos elegidos del Area Específica y del Trabajo Final.
Se prevén las siguientes orientaciones:
* Frutas y Hortalizas.
* Carnes.
* Cereales y Leguminosas.
* Productos Lácteos.
* Calidad e inocuidad de alimentos.
Cursos Básicos
Fundamentos de Química Biológica
Físico química de los Alimentos
Bioquímica de los alimentos.
Microbiología e Higiene de Alimentos. Análisis de alimentos.
Fenómenos de Transporte.
Operaciones Unitarias.
Tecnología de la conservación de alimentos
Nutrición.
Cursos Específicos A
Desarrollo integral de industrias lácteas.
Desarrollo integral de industrias cárnicas y de huevos.
Desarrollo integral de industrias de cereales y leguminosas.
Desarrollo integral de industrias de grasas y aceites.
Desarrollo integral de industrias de frutas y hortalizas.
Desarrollo integral de industrias de azúcares.
Cursos Específicos B
Envases, etiquetado.
Higiene y Seguridad Industrial.
Análisis sensorial.
Enfermedades transmitidas por alimentos.
Procesamiento y tecnología de bebidas.
Ingredientes y aditivos en la industria alimenticia.
Diseño experimental.
Para inscribirse como estudiante de la especialidad, el interesado deberá presentar ante el representante del CAR de cada Universidad la solicitud correspondiente acompañada de la siguiente documentación:
a) Copia autenticada de títulos universitarios argentinos y/o certificaciones legalizadas de instituciones extranjeras que acredite estudios de nivel universitario de por lo menos 4 años calendario.
Título de grado terminal de carreras afines, tales como: Ing. Alimentaria, Ing. Química, Bioquímica, Licenciatura en Química, Ing. Agronómica, Ing. Agroindustrial, Lic. en Biología, Lic. en Nutrición.
b) Curriculum Vitae haciendo constar:
Datos personales
Estudios cursados y títulos obtenidos.
Idiomas y habilidades informáticas.
Antecedentes académicos, investigativos y/o profesionales.
Participación en Congresos, Simposios, Seminarios, etc.
Lista de publicaciones.
Otros antecedentes relevantes.
¡Ayudanos y Reportalo!