Especialización en Ciencia y Tecnología de los Materiales (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Ciencia y Tecnología de los Materiales
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:2 Años
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
FINALIDAD
La carrera de tiene por finalidad general dar a un posgraduado de carreras como Ingeniería y Licenciatura, una visión actualizada de la ciencia y la tecnología de los materiales, y en particular formarlo en aquellos temas específicos relacionados con materiales que por razones de necesidad del sector productivo de nuestra región así lo demanden. Ésta se halla estructurada de tal forma de permitir incorporar al conocimiento de los profesionales en actividad los avances científicos y tecnológicos en el terreno de nuevos materiales, nuevas técnicas de tratamiento y caracterización, etc. Con el fin de hacer posible la comprensión eficaz de los temas específicos, la carrera cuenta con un Ciclo Básico en donde un conjunto de asignaturas permiten la actualización de los conocimientos fundamentales.
OBJETIVO
El objeto del estudio de la carrera es el conjunto de conocimientos relacionados con la producción de nuevos materiales, la comprensión de sus propiedades, sus posibles tratamientos con diversas finalidades, el estudio y modificación de las propiedades físico y mecánicas, los métodos de análisis y sus posibles aplicaciones industriales. Se pone especial énfasis en todo aquello que se relacione con las necesidades (mejora de calidad, fomento de la innovación tecnológica, aumento de la competitividad, etc.) de la industria principalmente de nuestra región.
- El aspirante deberá poseer título universitario de Ingeniero Mecánico, Electromecánico, Electricista, Electrónico, Civil, Industrial, Químico, Licenciado en Física o en Química.
Se podrá aceptar otro título universitario cuando el interesado acredite antecedentes que demuestren una formación importante en temas relacionados con la ciencia y la tecnología de los materiales.
Excepcionalmente podrán admitirse otros graduados universitarios que demuestren una adecuada trayectoria académica, de investigación o profesional, que ponga en evidencia su sólida formación en el área de la ingeniería, afín con la seguridad y organización del trabajo, de acuerdo con los criterios que fije la Comisión de Posgrado de la Carrera.
A los efectos de someterse a un proceso de admisión, los postulantes deberán presentar:
- Solicitud de inscripción consignando datos personales.
- Copia legalizada del certificado analítico de la carrera de grado con promedio de notas.
- Currículum vítae.
- Propuesta de asignaturas electivas
La selección será resuelta por la comisión de posgrado de la carrera.
¡Ayudanos y Reportalo!