Especialización en Comunicación Digital Interactiva (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública
Título ofrecido:Especialista en Comunicación Digital Interactiva
Ubicación:Rosario - Santa Fe
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Finalidad
Los cambios producidos por las innovaciones tecnológicas influyen cada vez más en diferentes esferas de nuestras actividades, el trabajo, el consumo, la recreación, la educación, la percepción, la comunicación, la sociabilidad, el conocimiento. La digitalización de los medios ha implicado un profundo impacto en nuestro sistema comunicativo, la cual debe ser pensada desde dimensiones tanto técnicas como culturales.
La concentración y potenciación de medios de creación y distribución de contenidos en nuestra sociedad ha generado para autores como Barbero una doble oportunidad, la construcción de un lenguaje común a partir de la digitalización de los distintos recursos expresivos, que permite romper con la "hegemonía del dualismo que hasta ahora oponía lo inteligible a lo sensible y lo emocional, la razón a la imaginación, la ciencia al arte, y también la cultura a la técnica y el libro a los medios audiovisuales". Y en segundo lugar "la configuración de un nuevo espacio público y de ciudadanía en y desde las redes de movimientos sociales y de medios comunitarios...".
Es necesario reflexionar de manera crítica sobre los rumbos del desarrollo tecno-comunicacional y evaluar las posibilidades de intervención en éste. El sistema educativo no puede desentenderse del entorno social en el que se encuentra inmerso, por lo que el tipo de tecnología comunicacional que decida utilizar y promover deber ser coherente con el tipo de sociedad para el que educa.
Tenemos a nuestra disposición tecnologías que permiten crear escenarios de diálogo para desarrollar procesos de aprendizaje con énfasis en el grupo, a través de esfuerzos colaborativos entre profesores y estudiantes, donde el conocimiento es concebido como construcción colectiva en espacios horizontales y abiertos.
Perfil del egresado
El Especialista en Comunicación Digital Interactiva, será un profesional universitario con formación de posgrado y experiencia profesional capacitado para:
- Diseñar, producir y evaluar proyectos hipermedia.
- Gestionar proyectos hipermedia digitales para diferentes áreas institucionales: informativas, educativas, culturales, económicas, etc.
- Promover un modelo de producción colaborativo, abierto, cooperativo, distribuido y no jerárquico.
- Generar nuevos escenarios de diálogo y redes participativas en entornos virtuales.
- Promover proyectos de investigación en comunicación digital.
- Conformar equipos interdisciplinarios para la producción de proyectos digitales hipermedia.
- Operar críticamente en la dimensión comunicativa de la trama social compleja.
Objeto de Estudio
El objeto de estudio de la carrera de posgrado de "Especialización en Comunicación Digital Interactiva" se encuentra definido por el conjunto de conocimientos científicos que configuran la comunicación digital, el reconocimiento de las particularidades del lenguaje hipermedia, la incorporación de los nuevos modos de producción en entornos digitales, la interacción, junto con la necesaria reflexión que oriente el hacer profesional hacia la construcción de espacios de comunicación democráticos, participativos, desjerarquizados y colaborativos.
Narrativas hipertextuales
Lenguajes de Programación
Guión Multimedia
Redacción para Medios Digitales
Comunicación Digital y Ciberculturas I
Comunicación Digital y Ciberculturas II
Diseño Digital Interactivo
Laboratorio Multimedia I
Laboratorio Multimedia II
Taller de Trabajo Final
- Ser graduado universitario con título de Licenciado en Comunicación Social, o título afín a la temática, de universidades nacionales, públicas o privadas vinculados a la comunicación. También podrán ser admitidos quienes posean título de Educación Superior no Universitario con una duración mínima de cuatro años, con afinidad temática a la carrera.
Para la admisión a la carrera de Especialización los postulantes deberán presentar:
- Solicitud de admisión consignando datos personales;
- Copia legalizada (anverso y reverso) del título universitario;
- Currículum Vitae completo;
- Constancias legalizadas de todos los antecedentes declarados en el currículum y;
- Escrito con una extensión máxima de dos carillas en el cual se expliquen las expectativas por las cuales desea cursar esta carrera de posgrado.
La admisión de los postulantes será resuelta por la Comisión de Posgrado de la carrera de "Especialización en Comunicación Digital Interactiva", previo análisis de las presentaciones, mediante resolución fundada. En caso de considerarse oportuno, la Comisión de Posgrado de la carrera podrá solicitar al postulante una entrevista personal.
¡Ayudanos y Reportalo!