Especializacion en Desarrollo Local en Regiones Urbanas (Malvina Argentinas, G.B.A Zona Norte)

Universidad Nacional General Sarmiento Posgrados Institución pública
DFP_
Título ofrecido:Especialista en Desarrollo Local en Regiones Urbanas
Ubicación:Malvina Argentinas - G.B.A Zona Norte
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
DFP_
Objetivos
Formar y capacitar recursos humanos para la interpretación e intervención en procesos de desarrollo local en grandes regiones urbanas a partir de tres objetivos específicos:
a) otorgar una amplia formación en la interpretación de los procesos de cambio social complejo;
b) profundizar el conocimiento de las diferentes dimensiones sectoriales de la problemática del desarrollo local;
c) desplegar capacidades de manejo de metodologías e instrumentos de intervención en procesos de desarrollo.
Destinatarios
La carrera está diseñada para profesionales que ya tienen experiencia (promedian su carrera profesional) en la gestión, en la planificación, en los procesos productivos de bienes públicos (educación, investigación, salud, gestión urbana, etc.) y en bienes y servicios privados. Funcionarios y profesionales que ejercen, en mayor o menor medida, responsabilidades intermedias o superiores en su ámbito de actuación política y/o profesional, la toma de decisiones respecto a presupuestos, recursos humanos, proyectos, etc., en campos de actuación públicos o privados (comerciales o sociales).
Este perfil de demanda contempla a aquellos jóvenes egresados universitarios que se proponen adquirir el mismo perfil profesional, sobre la base de los aprendizajes colectivos que la propuesta desarrolla.
En consecuencia, la carrera está orientada a profesionales que busquen fundamentalmente:
- consolidar su formación personal y profesional (y obtener una titulación que lo certifique)
- introducirse y profundizar su conocimiento sobre el desarrollo local
- adquirir herramientas que le permitan tener roles de liderazgo en la resolución de problemas complejos en su ámbito de trabajo, o en los que pretende proyectarse.
Perfil del graduado
Los egresados de la Carrera de Especialización estarán en condiciones de comprender, planificar, y ejecutar acciones en el campo del desarrollo en áreas urbanas complejas. Su área de actuación profesional abarcará instituciones públicas nacionales, provinciales y municipales, organizaciones no gubernamentales y sociales, así como organismos internacionales, en lo relativo a la elaboración de diagnósticos, diseño, seguimiento y evaluación de políticas y programas de desarrollo local.
El egresado tendrá habilidades y disposición para el trabajo en equipos multidisciplinarios, para desempeñarse con metodologías participativas que incorporen el saber práctico de los agentes del desarrollo.
MODULO 1: Introducción al Desarrollo Local
Teoría Social y Desarrollo
MODULO 2: Economía
Geografía y economía en regiones urbanas
Mercado de trabajo urbano y economía social
Entramados productivos locales
TALLER I: Los problemas de la investigación empírica y de la investigación institucional
Seminario: DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
MODULO 3: Desarrollo urbano y sustentabilidad
Medio ambiente y producción de la ciudad
Gestión urbana
Grandes proyectos urbanos y obra pública
TALLER II: Estrategias e instrumentos de intervención: Diagnóstico y planificación estratégica
MODULO 4: Sociedad y cultura
Cultura, identidad y desarrollo
Actores sociales y política en la ciudad
TALLER III: Formulación y evaluación de proyectos económicos y sociales
Seminario: LO SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO LOCAL
MODULO 5: Estado y Gobierno
Estado y sistemas políticos
Descentralización y gestión municipal
Políticas sociales urbanas
TALLER VI: Sistemas de Información Geográficos aplicados al Desarrollo Local
EVALUACIÓN FINAL DE CARÁCTER INTEGRADOR
Taller de elaboración del trabajo final
Destinatarios:
Funcionarios, técnicos y profesionales que trabajen en planificación y gestión de programas, políticas y servicios en campos de actuación público y privado (comerciales o sociales).
Pueden recibir el diploma de Especialista los egresados de carreras universitarias y terciarias.
Asimismo, pueden cursar la carrera personas calificadas, aun cuando no cuenten con título universitario o terciario de grado.
En este sentido, se toma en consideración tanto su formación académica como su trayectoria profesional y formativa no académica.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_