Especialización en Dirección Escolar para la Transformación Educativa (A distancia)

Universidad de San Andrés Institución privada
Título ofrecido:Especialista en Dirección Escolar para la transformación educativaTítulo oficial Resolución Ministerial N°3276-22
Título oficial Resolución Ministerial N°3276-22
Duración:18 Meses
Tipo:Especializaciones
Modalidad:A distancia
Explorá el posgrado
Los equipos directivos son los diseñadores, creadores y productores de nuevos formatos escolares que se manifiestan en nuevos modos de pensar, vivir y hacer. Las y los invitamos a sumarse a este rediseño colaborativo de los modos de "hacer y ser escuela".
¿Por qué estudiar este posgrado?
Vivimos tiempos de cambios y transformaciones profundas. Algunos de los cambios que enfrentamos como equipos directivos, simple o complejamente llegan a las escuelas y reaccionamos frente a ellos como podemos. Pero hay otro tipo de procesos de cambio que se diseñan, conciben e implementan con un profundo sentido de transformación del paradigma escolar y educativo heredado. Son esas transformaciones, las deliberadamente diseñadas, las que buscamos conquistar colaborativamente en la Especialización en Dirección Escolar para la Transformación Educativa.
Convencidos/as de que podemos aprender a gestionar y de la imperiosa necesidad de hacerlo para profesionalizar los roles de conducción, diseñamos este espacio formativo que estamos inaugurando. Las y los invitamos a acompañarnos en el complejo y maravilloso desafío de diseñar procesos de transformación escolar.
¿A quiénes está dirigido?
La Especialización en Dirección Escolar para la Transformación Educativa está orientada a directivos, coordinadores de área o de nivel, asesores pedagógicos y supervisores en ejercicio, y a docentes y educadores que aspiren a estos cargos en los distintos niveles educativos, tanto de nuestro país como de la región.
¿Qué vas a aprender?
- Podrás desarrollar capacidades para la gestión de cambios e innovaciones educativas desde una visión democrática de la educación.
- Sabrás gestionar transformaciones e innovaciones educativas orientadas a mejorar los aprendizajes de las y los estudiantes.
- Podrás desarrollar proyectos de investigación-acción sobre la gestión escolar y la transformación educativa.
- Serás parte de una comunidad de directivos dispuesta a reflexionar sobre sus prácticas de gestión.
Asignaturas obligatorias:
- Gestión del cambio escolar profundo
- La transformación pedagógica y la gestión curricular del cambio
- Equipos directivos transformadores
- Diseño de proyectos educativos
- Buenas prácticas e innovación educativa
- Taller RADAR I, II y III: Registro para el Análisis, el Diagnóstico y la Acción Reflexiva
- Trayectorias de estudiantes y sistemas de información para la mejora escolar*
- Teorías del aprendizaje para la gestión directiva*
- Teorías de la justicia educativa*
*Dos de estos tres seminarios son obligatorios, el tercero es optativo.
Seminarios optativos:
- Introducción a la teoría del currículum y la enseñanza
- Tecnología y Cambio Educativo
- La dimensión emocional de los aprendizajes
- Educación para la sustentabilidad
Requisitos de admisión
- Poseer título universitario o título de nivel superior no universitario de una carrera con duración de 4 años o más (de acuerdo al artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior).
- Completar y aprobar el proceso de inscripción.
¡Ayudanos y Reportalo!