Especialización en Enseñanza de las Ciencias Sociales (Córdoba Capital, Córdoba)

Universidad Nacional de Córdoba Institución pública
Título ofrecido:Especialización en Enseñanza de las Cs. Soc. (mención en Historia, Geografía
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:1 Año
Tipo:Especializaciones
Modalidad:Presencial
Se trata de una carrera presencial que busca articular, metodológica y teóricamente, la teoría disciplinar e interdisciplinar propia del campo de las ciencias sociales con la reflexión crítica sobre la enseñanza en el área, abordándose temáticas que, en general, han estado ausentes en los planes de formación docente inicial y en las diferentes ofertas de capacitación. El desafío es promover la articulación de conocimientos y experiencias de los docentes participantes con nuevos saberes en torno a las nociones de tiempo, espacio y sociedad en la interpretación de procesos sociales complejos.
Objetivos:
Proporcionar un espacio de profundización académica y formación intensiva profesional en el campo de la enseñanza de las ciencias sociales a docentes del nivel medio y superior, egresados de las universidades o de institutos de formación docente (carreras de cuatro años).
Procurar la mayor comprensión posible respecto de las prácticas de la enseñanza en el área procurando avanzar hacia una teoría comprensiva de la enseñanza en el área.
Avanzar en propuestas teórico-metodológicas que revitalicen la enseñanza del área en los distintos niveles del sistema educativo provincial y regional.
Propiciar el reconocimiento de las trayectorias de formación y actuación profesional de los docentes participantes al mismo tiempo que la necesidad y posibilidad de capacitación y actualización permanentes.
Garantizar el acompañamiento de los docentes cursantes mediante acciones articuladas de los equipos de capacitadores.
Perfil del Egresado
El egresado de la carrera de Especialización en la Enseñanza de las Ciencias Sociales deberá estar capacitado para:
A partir de su formación de base, generar propuestas de enseñanza reflexivas, innovadoras y críticas, que integren aportes de las otras ciencias sociales.
Conformar equipos docentes interdiciplinarios preparados para reconocer los principios teórico-metodológicos subyacentes en planes y programas de Ciencias Sociales y elaborar propuestas superadoras tanto en contenidos como en las orientaciones para su enseñanza.
Reconocer problemas potentes de investigación relacionados con la enseñanza de las Ciencias Sociales a partir de las propias experiencias docentes en diferentes instancias áulicas e institucionales.
Avanzar en la actualización permanente en enfoques teóricos de su disciplina de base y complementar esa formación con aportes de otras ciencias sociales.
Destinatarios
Egresados con título de Profesor o Licenciado en las Carreras de Historia, Geografía, Filosofía, Educación, o equivalentes de Universidades del país o del extranjero.
Egresados de carreras de Abogacía o Comunicación Social o equivalentes de Universidades del país o del extranjero.
Egresados con título de Profesor de Historia, Geografía, Filosofía, Educación, Ciencias Jurídicas o equivalentes de carreras de cuatro años de duración de Institutos de Formación Docente.
Carrera semiflexible, ofrece un tronco común de catorce espacios curriculares del cual se abren trayectos que culminan en cada mención. Cada cursante deberá aprobar seis cursos teórico-prácticos y tres talleres de formación profesional.
Cursos teórico-prácticos:
Espacio, tiempo y sociedad.
Procesos históricos contemporáneos.
Epistemología de las ciencias sociales.
La gestión del espacio urbano y regional
Ética.
Ciudadanía y derehos humanos
Economía política.
Una mirada sociológica sobre la realidad
Antropología socio-cultural
Problemática política contemporánea
Talleres de Formación Profesional
Debates contemporáneos y programas de investigación sobre el aprendizaje y la enseñanza de las ciencias sociales.
Análisis didáctico de las prácticas de la enseñanza.
La organización y la conducción de las organizaciones educativas
Diseño y desarrollo del curriculum
¡Ayudanos y Reportalo!